Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
CAPOETA RIBETEADA.
Copoeta macrolepidota, (K. V. H.)
Con los dos primeros radios de la dorsal fuertes lisos y sin dientes y el tercero bastante sólido aunque es articulado. La caudal muy ahorquillada y larga y corlas las demás aletas. Las escamas son bastante grandes dispuestas en veinte y ocho series. La parte posterior del de la cabeza y dorso es negruzco , mucho mas oscura en el lomo y la cola , extendiéndose al rededor de esta y formando un ribete completamente negro. Los costados son verdosos mas ó menos claro, según su inmediación al vientre que es blanco dorado ó plateado ; de la dorsal á la ventral baja una banda oscura. Todas las aletas son blancas, escepto la dorsal que tiene el primer radio negruzco. El ejemplar descrito es originario de Jiva y tiene cinco pulgadas.
CAPOETA ANFIBIA.
Capoeta amphibia, (Valenc.)
No tiene la caudal tan larga , el radio mas endeble , y la barbilla labial muy pequeña y casi invisible. Tiene veinte y cinco escamasen su longitud y la linea lateral, formando por grandes puntos, algo cóncava.
El lomo es aplanado y los lados y el vientre plateados , con una línea color de rosa por debajo de la línea lateral; la parte superior del hocico y los opérculos son también rosados. Las nadaderas son blancas, con los bordes oscuros en dorsal y caudal.
Dusumier le ha traido de Bombay. Según asegura vive en el mar, pero en las avenidas entra en las-aguas de los campos sembrados de arroz. Su carne aunque llena de espinas es de muy buen gusto. Llega á tener un pié de longitud.
GÉNERO CIRRHINO.
Cirrhine, (Cuvier.)
No tenemos en Europa ningún representante de este género, que esté caracterizado por solo dos barbillas maxilares ; una dorsal de mediana extensión sin espinas y con todos los radios flexibles. Se diferencian pues de los barbos por la falta de radios espinosos y tener solo dos barbillas , este carácter los aproxima á los gobios, aunque difieren en el sitio do la inserción.
CIRRHINO DE ALETAS ROJAS.
Cirrhine riibianis. (Valenc.)
Esta especie, originaria de los estanques de Calcuta , tiene las barbillas maxilares cortas : la dorsal está situada en la región media del dorso, y es un poco cóncava. La línea lateral es delgada y uti poco cóncava en el primer tercio del cuerpo. Las escamas se extienden formando cuarenta y tres series entre las agallas y la caudal.
El color es mas ó menos dorado ó plateado. La dorsal y el lóbulo superior de la caudal son verdosos, y el inferior con las demás aletas, rojo. Tiene once pulgadas.
CIRRHINO APLOMADO
Cirrhim plúmbea, (Valenc.)
Tiene el cuerpo mas alto que la primera; de color
CIRRHINO DE BLOCH.
Cirrhina Blochii, (Valenc.); Cyp. Cirrhosus, (Bloch.)
Es muy afine de la especie anterior , tiene no obstante las escamas mas grandes; la línea lateral es derecha y lina, y el color violado mas ó menos oscuro sobre el dorso y plateado en el vientre ; las aletas son traslucientes. Se encuentra en los lagos de la costa de Malabar donde llega á tener dos pies de longitud. Su carne es poco gustosa.
CIRRHINO DE DUSSUMIER.
Cirrhina Dussumieri; (Valenc.)J
Debemos á este naturalista un cirrbíno de cabeza corta con el hocico grueso y truncado, con un poro delante, bastante grande para jioderse confuudir con la abertura anterior de la nariz. La dorsaf está situada en medio del tronco, y la caudal es ahorquillada. La línea lateral es recta y está colocada sobre la sétima serie de escamas, teniendo ocho por debajo, y contándose veinte y nueve en la longitud.
El color es mas ó menos dorado, con tintas oscuras en la dorsal y caudal. Su longitud es de siete pulgadas y procede de las aguas dulces de Mysora.
CIRRHINO REBA
Cirrhina reba, (Valenc.)
Tiene la cabeza oval y obtusa. Las escamas son fuertes y adberentes. El color está sujeto á muchas variaciones; en los grandes rios que tienen el agua clara es plateado con algunas listas irregulares negruzcas á lo largo del dorso, y en las lagunas y pequeños rios fangosos, el dorso es verde con reflejos llorados y las aletas inferiores teñidas de rosa.
Es muy abundante en Bengala, llegando á tener cerca de tres pies de largo. Su carne , aunque buena es poco estimada.
CIRRHINO DE CABEZA CORTA.
Cirrhina breviceps, (Valenc.)
Tiene la cabeza corta y los ojos muy grandes. Las escamas son también bastante grandes y firmes, en número de cuarenta en su longitud; una de ellas larga colocada en el sobaco de la ventral. El color es verde en el dorso y plateado en el vientre. El ejemplar disecado que hemos descrito tiene ocho pulgadas, y ha sido pescado en el rio Bantam.
CIRRHINO SURIGALA.
Cirrhina surigala, Cyp. surigala, (J. M.)
Tiene el hocico bastante abultado, con dos barbillas en la extremidad. Cuéutanse cuarenta y cuatro lineas de escamas á lo largo de la linea lateral. Su hermoso color es verde oscuro mezclado de moreno en el dorsal, y amarillo dorado con irisaciones en los costados.
Es muy estimada en Bengala, sobre todo en la época ó estación de las lluvias. Su tamaño ordinario es de dos pies. El nombre de surigala, está tomado de los autores Sanseritos.
CIRRHINO DENGRO.
Cirrhinadero, (Valenc.) Cyp. ííerofBuch.)
Se asemeja mucho al anterior, con el hocico saliente, y la boca carnosa con puntos callosos. El segundo
Las especies que siguen existentes en la India, lie- aplomado uniforme. El hocico es grueso y lleno de nen el radio de la dorsal sólido y fuerte como en al- poros gruesos y numerosos, «unos barbos sucede, pero carecen de dientes en el Este pez, que tiene once pulgadas de largo, viene borde posterior. de Irrawak.