Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 457. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 457.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

ictiología o trat

jos dorados y el vientre amarillento, con las aletas verdes y doradas.

Los pescadores de Goraza le dan el nombre de gor-quari.

BARBO PROLONGADO.

Barbus elongalus, (Rupp.)

Su cuerpo es prolongado y fusiforme. Tiene el dorso de color verde brillante, y amarillo pálido el vientre ; las nadaderas grises y traslúcidas. Habita en las mismas regiones.

BARBO PEREUCE

Barbus pereuce, f'Rupp.)

Proviene de allí también otro barbo mas ancho y corto que los anteriores, y que los naturales designan con el nombre de Pereuce.

BARBO DE PEQUEÑOS LUNARES.

Barbus labecula, (Valenc.)

También de África y muy afine de la especie Byuni.

Tiene una faja plateada á lo largo de los flancos con un lunar negro á la altura de la sesta serie de escamas ; las aletas caudal y dorsal son plateadas también con el borde negruzco. Su longitud es de cuatro pulgadas.

BARBO PERRO.

Barbus canis, fValenc.)

Pescado en el Jordán por Mr. Bové : es muy parecido al B. elongatus. En el país le llaman Kaell, que significa perro.

BARBO DOURO.

Barbus douronensis, (Valenc.)

Forma parte de las colecciones hechas en Java un pez de cinco pulgadas de largo , de color plateado con tintes verdosos sobre el lomo con la línea lateral marcada por una serie de grandes puntos.

Los indígenas le llaman Dourr.

BARBO DE PEQUEÑAS BARBILLAS.

Burbus micropogon, fValenc.)

Es muy pequeño, y notable solo por la pequenez de sus barbillones.

BARBO DORADO.

Barbus deauratus, ['Valenc.)

Hemos visto un pequeño pez de Conchinchina, muy parecido por los colores á nuestra carpa. Tiene el dorso verde oscuro, con las escamas veteadas de un color mas oscuro, lo que le hace aparecer reticulado: en el vientre tiene tintes anaranjados, y en todo el cuerpo reflejos dorados que deben brillar mucho durante su vida.

BARBO GOBIO.

Barbus gobionides, (Valenc.)

Procede del Cabo de Bueña-Esperanza, y es tan semejante á un gobio, que se confundiría con ellos sino le distinguieran las cuatro barbillas. Es color verde moreno salpicado de negro.

BARBO TAMBRA.

Barbus tambra, (Valenc.)

Cuerpo prolongado, cubierto de grandes escamas, con las cuatro barbillas largas: el radio espinoso fuer-

te y liso ; la caudal ahorquillada con los lóbulos puntiagudos. La línea lateral casi derecha pasa por medio del cuerpo.

El color es violeta vivo y brillante sobre los costados, y casi negro sobre la cabeza, con lunares amarillos y violetas en las mejillas ; el lorax es violado ; el vientre azulado. La aleta dorsal amarilla algo gris, con los bordes violetas y lo mismo la caudal ; la anal y la ventral son morenas.

El pez que hemos descrito tiene dos pies de largo, y viene de las aguas dulces de Bustenzorg donde le llaman vulgarmente tambra.

BARBO SORO.

Barbus soro, (Valenc.)

Esta especie proviene del rio Sadmg-Ventang en Bantan, donde la conocen con el nombre de soro.

Su línea lateral curvada al principio, sigue después recta hasta la cola. Las escamas son grandes lisas y delgadas en número de veinte en la longitud y seis en la altura.

El color es verde oscuro sobre el dorso, y mas claro en los flancos donde toma un tinte dorado, y blanquizco en el vientre. La dorsal y la caudal tienen el mismo color del lomo, un poco mas claro en la pectoral: la anal y las ventrales grises.

Tiene diez pulgadas de largo.

BARBO LISO.

Barbus laevis, (Valenc.)

El dorso es de un verde moreno, con tintas doradas en los flancos y amarillento bajo el vientre. En cada escama lleva una mancha azul bastante grande. La dorsal es morena, gris la caudal, y las demás anaranjadas.

La descripción de los colores está hecha con presencia de una pintura hecha en Java.

En las colecciones enviadas de Java por los naturalistas Kul y Van-Hasselt, se encuentran otras tres especies pequeñas, cuyas diferencias están indicadas en sus nombres; y son :

EL B. ORFOIDES , EL DE ALETAS ROJAS, EL MANCHADO T EL BARBO SHAGRA

B. orphoides, (Valenc.) B. rubripinuis, (K. V. H.) B. maculatus, (K. V. H.) Barbus schagra, (Ham , Buch.)

Con la cabeza pequeña y obtusa, y un radio espinoso en la anal. La caudal es amaiiíla con el lóbulo inferior algo negruzco.

Proviene del rio Rosi, donde crece hasta cinco pulgadas.

BARBO COCSA.

Barbus cocsa, (Valenc.)

Notable por sus pequeños barbillones. Vive en los rios de Bengala, donde llega á tener hasta un palmo.

BARBO PUTITORA.

Barbus putitora, (Valenc.)

Las escamas son tan grandes en los individuos viejos, que sirven de cartas para jugar en Damka. Es un pez grande, de buenas formas, y muy abundante de carne buena y sin espinas. Vive hacia el este de Bengala y algunas veces tiene mas de nueve pies de largo.

BARBO TOR.

Barbus tor, (Valenc.)

Tiene también las escamas muy grandes y adheren-tes, con brillo verde dorado por encima, y de plata per el vientre.