Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 456. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 456.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

BARBO DE OPÉRCULOS DORADOS.

Barbus ckoysopoma, (Valenc.)

Es un poco mas largo que el anterior; tiene el lomo verde, color que va desvaneciéndose á confundirse con el plateado del vientre ; en el ángulo de las escamas superiores-tiene puntitos negros que forman siete bandas longitudinales delgadas é interrumpidas. A cada lado de la cola tiene también una mancha negra y redonda; otra dorada de un brillo vivísimo, colocada sobre ¡os opérculos, ha servido de carácter específico para designarle.

Ha sido importado de la costa del Malabar.

BARBO DE DUVANCEL.

Barbus Duvancelü (Valenc.)

Es una especie de los rios de Bengala , muy vecina de las precedentes.

El ejemplar que tenemos, tiene siete pulgadas, y ha perdido sus colores por la acción del alcohol.

BARBO DE HOCICO OBTUSO.

Barbus obtusiroslris (Valenc,)

Notable por lo abultado de su hocico truncado ; su dorso es encarnado y plata en reflejos irisados el vientre, todas las nadaderas amarillas , y las escamas del dorso ribeteadas de violeta ; tiene cuatro pulgadas.

BARBO HTPSTLONOTO.

Barbus hypsylonotus (K. V. H.)

Los naturalistas Kuld Van Hasselt, han enviado también de Java, con este nombre, un barbitode tres pulgadas, verde con el vientre plateado y sin mancha alguna negra.

BARBO DE DOS MANCHAS

Barbus binolatus (Kuhl.)

De Java también y del mismo tamaño que el anterior; se diferencia de él por una mancha negra sobre la base del radio espinoso y otra cerca de la cola.

BARBO DE ALETAS COLOR DE ROSA.

Barbus roseipinis (Valenc.)

Esta especie de la India tiene las barbillas ásperas y muy largas, y bastante grandes las escamas.

Aunque algo descolorido el individuo que examinamos, parece haber sido plateado sin mancha alguna, teniendo todavía las aletas teñidas de rojo claro; tiene cuatro pulgadas y ha venido de Pondichery.

BARBO DE POLYDORE.

Barbus Polydori (Valenc.)

Mr. Polydori Roux, ha dejado en sus colecciones hechas en Bombay, otra especie, con el lomo azul acerado, el resto del cuerpo plateado y las aletas blanquizcas ó grises.

BARBO DE ESCAMAS MANCHADAS . DELICIOSO, Y DE PECTORALES COLOR DE ROSA.

Barbus spilopholus (J. M.); barbus deliciosus (id.); bar-bus rododaclylus (Ibid.)

Son especies de Bengala poco notables.

TERCERA DIVISIÓN.

BARBOS CON EL RADIO DORSAL LISO

Las especies de este grupo se distinguen por el radio punzante muy liso y bastante largo. Todas las especies son exóticas.

BARBO BYUNI Ó BENI.

Barbus Byuni, (Valenc); Cyprinus Byuni, (Forsk.)

La altura de su cuerpo tomada desde el pié del radio grande, á la inserción de las ventrales, es casi tres y media veces menor que la longitud , y su espesor es la cuarta parte de su altura. Su cabeza, bastante pequeña, cabe mas de cinco veces en la longitud. La órbita del ojo que es grande, llega al perfil de la frente.

Como en la especie común, las barbillas son cuatro, colocadas en dos pares, á los extremos anterior y es-terior del maxilar.

La distancia que hay desde el extremo del hocico al primer radio de la dorsal, es menor que la de este punto al nacimiento de la caudal. La dorsal es muy alta, por delante tenia el radio mayor tan largo casi como la anchura del cuerpo : la caudal es ahorquillada , la anal corta, y largas las pectorales y ventrales. Las escamas son grandes y fuertes, y la línea lateral señala débilmente por et medio del tronco.

El color es verde mas ó menos plateado. . El ejemplar que hemos descrito tiene catorce pulgadas y ha sido importado del Nilo por Mr. Geoffroy Saint-Hilaire , pero los hay mucho mas grandes.

Es famoso por su gusto delicado , que ha dado orí-gen al refrán que dice : «Si conoces un pez mejor, deja de comerme.» Y por lo cual es muy buscado y apreciado por los árabes.

BARBO DE CABEZA LARGA.

Barbus logiceps, (Valenc.)

Mas prolongado que el anterior, y originario del África Septentrional; su color es verde mas ó meuos dorado, con una especie de, enrejado de lineas oscuras en el borde de las escamas.

Los mayores que hemos visto tienen un pié y nueve pulgadas.

BARBO SURUIS

Barbus surtís, (Rupp.)

Procedente del Nilo, donde los pesca lores le dan ese nombre : tiene treinta y seis escamas en su longitud, y la línea lateral casi borrada al principio, es mas visible hacia el medio del cuerpo, marcándose perfectamente en la cola.

El color es verdoso que pasa á blanco de plata en los blancos, y al amarillo dorado en el vientre. Las aletas verdosas y traslucientes.

EL INTERMEDIO Y EL AFINE.

Barbus intermedius, (Rupp.), Barbus affinis, (id.)

Son simples variedades del anterior, y viven en los mismos sitios.

BARBO GORGUARI.

Barbus Gorguari, (Rupp.)

Tiene el cuerpo mas alargado que los anteriores y una especie de joroba ó jiva en la sarte anterior del dorso.

La parte baja del cuerpo, es verde pardo con refle-