Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 454. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 454.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

454 LOS TRES REINOS DE LA NATURALEZA. -ZOOLOGÍA.

y ocho en su altura. El color de su cuerpo es un verde agrisado salpicado de mandólas negras.

Se encuentra en las aguas inmediatas á Turin y Milán, y Pentland y Rieltetts le han hallado también en el lago de Como con el nombre de barbo.

BARBO CABALLERO.

Barbus eques, (Valenc).

Es notable por su cuerpo rechoncho, que es cuatro veces mas largo que alto solamente. Llega á tener ocho ó diez pulgadas de largo.

Habita también las aguas dulces de Italia.

BARBO PERRUNO.

Ilarbus caninus, (Valenc)

Mr. Savigny, ha encontrado en Italia otro barbo notable por su cabeza estrecha, su hocico cónico y su ojo en le alto de la mejilla, tocando la línea del perfil.

Todo su cuerpo está cubierto de manchas negras mas ó menos espesas, menos las nadaderas, pares que apenas tiene algunas.

BARBO DE CANALI Y EL DE MORCA.

Barbus canali, (Valenc); barbuspeloponnesius , (Valen.).

Son dos variedades muy semejantes á los acuriones de los que se diferencian por la carencia de manchas negras en el cuerpo.

BARBO BULATM&I.

Barbus chal[/batus, (Pallas).

Con grandes manchas oscuras y negras en el lomo y pequeñitas en la cabeza.

Pallas dice ser muy frecuente en las costas meridionales del mar Caspio. Su longitud es ordinariamente de siete pulgadas, y el nombre de bulatmai es con el que le conocen los persas.

BARBO MURSE.

Barbus myslaccus, (Pallas).

Tiene las escamas mas pequeñas, las barbillas mas largas y los ojos mas grandes que nuestro barbo. El color es dorado con reflejos de plata, algo moreno hacia el vientre y amarillo en las aletas posteriores.

Esta especie es natural de los rios de Georgia, abundando sobre todo cerca de Tifus.

Guldenstedt, Gmelin, Bonnaterre y Lacépéde , le dieron el nombre de mursa que creyeron era el vulgar ; mas Pallas dice ser ese el del barbo común, y tschanari el que los georgianos dan á esta especie.

BARBO CAPSETA

Cyprinus capilo, (rallas).

Apenas diferente del barbus chalybatus; no obstante los pescadores lo distinguen con el nombre de cápamela. Habita también en Georgia.

BARBO DE LA CALLE.

Barbus calierais, (Valenc).

Es muy parecido al barbo común. Sus colores son el verde claro con brillo de plata en la mayor parte del cuerpo, el negruzco en su dorsal, y el gris mas ó menos oscuro en las eletas inferiores.

Los individuos que hemos examinado tienen diez pulgadas de largo y nos han sido enviados de La Calle en Argel.

BAR"30 DEL SETIF.

Barbus selivxmensis, (Valenc).

Este barbo, procedente también de la Argelia, solo se diferencia del anterior por ser un poco mas corto y rechoncho; teniendo también como él las barbillas granugientas y ásperas.

Su longitud es de cuatro pulgadas, y eremos que es el barbus leptopoyon de Agassiz.

II GRUPO.

BARBOS DE HOCICO CORTO.

Esta segunda división de los barbos se une á la precedente por las dos especies de la Argelia que acabamos de mencionar, pero todos pertenecen á la India. Se diferencian bastante de nuestros barbos, pues tienen el cuerpo mucho mas aplastado, de modo que se asemejan bastante á las carpas, hasta por sus grandes y fuertes escamas. Otra particularidad notable en ellos es un pequeño tubérculo que levanta un poco la mandíbula inferior. En estas especies daremos al barbi-llon ó barbilla de en medio el nombre de maxilar por estar colocado delante de este hueso, y el de labial al de la comisura.

BARBO SARANA.

Barbus sarana, (Valenc.)

Los bengaleses conocen con el nombre de sarana, un barbo de los caracteres siguientes.

Su altura es la tercera parte de su longitud sin comprender la caudal: la cabeza es pequeña, pues tiene solo dos tercios de su altura : su corto hocico i lleva cuatro barbillas ásperas en el labio superior: sus ojos son bastante grandes.

Las escamas son grandes, contándose veinte y siete á lo largo del costado. La línea lateral es derecha, y el color verde en el dorso y plateado en el vientre. Tiene nueve pulgadas de largo , por lo regular, aunque á veces llega á dos pies. Es muy abundante en los rios de India donde está poco apreciado como alimento.

BARBO B.AHO

Barbus Kakus, (Valenc)

El doctor Patrick Russel, en su historia de los peces de Coromandel, habla de un barbo cogido en una fuente cerca de Taftoor, de seis pulgadas de largo, y al que denomina Kakoo : muy semejante al nuestro, y que es el único ejemplo de una especie de la India parecida á la común.

BARBO DE HOCICO PEQUEÑO.

Barbus sulmasulus, (Valenc)

Este pez tiene el cuerpo grueso, el perfil del dorso arqueado delante de la dorsal y oblicuo por detrás. Su altura es tres veces y un tercio menor que su longitud, y el grueso del tronco por su mayor dimensión es la mitad de la altura.

La barbilla superior del maxilar apenas baja mas allá del ángulo de la comisura, siendo bastante corto también el labial. La boca es poco hendida y oblicua Tiene veinte y nueve escamas entre el oido y la cola.

El ejemplar que acabamos de describir nos ha sido enviado de Pondicliery, y ha perdido el color. Tiene seis pulgadas.

BARBO GIBOSO.

Ilarbus Qibbosus, (Valenc.)

Es notable por la pequenez de su cabeza, y el grueso de su cuerpo, corto y rechoncho; su altura está