Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 450. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 450.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

CARPA MORENA. ROJA OSCURA Y VERDE VIOLETA.

Cyprinus nigro-auralus, (Lacép.); Cyprinus rubro-fus-cus, (id); Cyprinus viridi-violaceus, (id.)

Son oriundas de la China , y notables solo por sus colores, único carácter bien marcado en los dibujos chinos que las han dado á conocer.

CARPA DE HOLLAR.

Cyprinus kollarii, (lleck.)

Llamada asi por haber sido dedicada por Heckel á monsieur Rollar. Tiene el cuerpo aplanado algo cuadrado, y dos y media veces mas largo que alto. Su cabeza mas pequeña que la de la carpa común, es poco mas de la cuarta parte de su longitud. Su boca es poco mas de la cuarta parte de su longitud; es poco hendida, con la mandíbula superior mayor que la inferior, formando un hocico bastante redondo. Su linea lateral, formada de una serie de pequeños puntos, se encorva un poco hacia abajo. Su color bastante parecido al de la carpa, es un dorado amarillento, con visos verdosos en el dorso.

Es muy abundante en el lago de San Graciano , en el valle de Montmorency ; pero parece oriuuda del lago Neuscedler, en Hungría. Su carne es blanca , tierna, y bastante apreciada en Francia, donde se vende á igual precio que la carpa.

Este pez es el intermedio entre las carpas con barbillas, y las que carecen de ellas, ó las tienen apenas visibles.

CARPA CARASSINA.

Cyprinus carassius, (Bl.)

Tiene el cuerpo casi orbicular, mitad mas largo que alto. El perlil de su dorso es una curva muy arqueada, no asi el vientre que es algo mas plano; de modo, que tirando una línea desde el ángulo de la boca al medio de la caudal, queda el pez dividido por los dos tercios, y no por la mitad de su altura. La cabeza es cuatro veces y dos tercios menor que su longitud total. Los dientes faríngeos son mas estrechos, y en menos número que en la carpa, y el tubérculo del basilar es mas corto, mas alto , y de superficie granosa en vez de lisa. La dorsal ocupa la tercera parte de su longitud, y su radio espinoso se compone de articulaciones muy numerosas y aproximadas. La ventral es n.as larga que la pectoral, y la caudal mas escotada que ahorquillada. Tiene treinta y tres hileras de escamas en su longitud , y catorce en el costado. La linea lateral un poco cóncava, está formada por una serie de poros tubulados. Su color es verde oscuro, con reflejos dorados. Se encuentra en toda la Ale-mania, Dinamarca, Suecia y Rusia, donde según Pallas es muy apreciada, lo que no sucede en el resto de Europa. Refiere este célebre naturalista que este ciprino es alli tan común, que se encuentra tanto en las aguas dulces y limpias, como en las sucias y saladas , siendo el primer pez que se desarrolla en las lagunas nuevamente formadas en los desiertos. Durante el invierno yacen aletargadas y reunidas en gran número en el fondo de los lagos helados , permaneciendo en esa especie de marasmo hasta que los hielos se derriten. Los habitantes de Jakutsk y algunos otros ele las riberas del Sena, se aprovechan de esta circunstancia para hacer sus provisiones de invierno con la mayor facilidad, sacándolos en gran número; escogen los mayores y devuelven al agua los pequeños que con los demás reviven la primavera siguiente. Este

el tamaño de los ojos, cuyo diámetro es igual á la longitud de la escama mas grande, de los cuales tiene seis series encima y seis debajo de la línea lateral. Los dientes y las barbas, lo mismo que nuestra carpa. Pesa algunas veces basta veinte libras.

CARPA DE WOSDMlfJiá.

Cyprinns Xordmannii, (Valenc.)

Mr. Nordmann ha regalado al Museo una carpa originaria de las comarcas orientales de la Rusia, con la que hemos formado una especie con su nomhre, porque se diferencia notablemente de las demás. Su cuerpo alto mas de un tercio de su longitud, lo es por lo tan-lo mucho mas que el de la carpa común, y su cabeza a'go pequeña se contiene una y dos tercios veces en su altura; el intervalo comprendido entre susojos parece mas largo y convexo; el hocico es redondeado, y las b.irbas largas y liliformes, y los dientes faríngeos mas pequeños é iguales aunque en número de cinco. Se cuentan cuarenta series de escamas entre el oido y la cola, y quince ó diez y seis en su altura. Su color es al de el metal ó latón dorado. Estos peces van al mercado de Odesa, procedentes del Dniéster y del Bug.

CARPA SEMDARIANS.

Cyprinus %,•».• /./..••«., (J. M.)

Es un pez de doce á veinte pulgadas de largo, con la cabeza pequeña y carnosa, y de hocico deprimido, cuadrado y horadado alrededor de la extremidad por nueve poros abicitos horizontalmente. Su cuerpo es obtuso, deprimido y desigualmente arqueado, y su aleta dorsal, que es bastante larga, tiene un radio es-pinoso. Su lomo es de color negro agrisado, que tira a celeste, ó blanquizco en los costados. Cueutanse treinta y dos hileras de escamas á lo largo de su linea lateral, y diez en la altura del tronco. Este pez es uno ile los mas ricos y apreciados del Assam, por su buen gusto, y por la suavidad de su carne que apenas tiene espinas. Vive en las corrientes limpias y rápidas, mas retiradas de la provincia , y la pescan con redes procurando hacer el menor ruido posible.

CARPA NANCAR.

Cyprinus nanear, (Rucb).

Caracterizada, por Mr. H. Buchanan, por sus cuatro barbillas pequeñas, por su línea lateral encorvada bacia abajo, y por tener una escama en el sobaco de cada ventral. Vive en el Ganges.

CARPA DE ALETAS AMARILLAS

Cyprinus ¡lavipinnis, (K. V. H.)

Esta carpa solo se diferencia de la común, en sus ojos mucho mayores que los de aquella, y sobre todo en el color, que es verde oliva mas ó menos oscuro con reflejos dorados en el dorso, y amarillo de latón muy vivo en sus costados. Las aletas son también amarillas con manchas anaranjadas. Se cria en las aguas dulces de Buitenzorg.

CARPA DE LISTAS VERDES

Cyprinus vittatus, (Valenc.)

Este bonito pez originario del Asia, tiene el cuerpo estrecho y oblongo, con el hocico puntiagudo y las barbillas maxilares alargadas. Su lomo es amarillento i mi bandas ó listas longitudinales verdes y oscuras, y í u vientre blanco con tintes rosados y azules. Sus ale-las superiores son de color de violeta, y las inferiores blanquecinas.