Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 444. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 444.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

LORICARO ANO.

(Vaienc.)

Es muy parecido al anterior, pero no tiene placas huesosas en la cabeza, y el hocico es menos obtuso; carece de dientes y si los tiene, son muy pequeños; es de color gris moreno con cinco bandas negras que atraviesan el lomo , una en la nuca , otra debajo ile la dorsal y cuatro entre la dorsal y la cola ; las alelas sen amarillts con puntos ó manchas negras entre los radios, y su longitud es de siete pulgadas; estos peces se albergan debajo de las piedras 6 entre las rocas.

LORICARO PUNTIAGUDO.

(Valene.)

Tiene la cabeza corta y el hocico muy puntiagudo, por lo demás sus formas son iguales á las del primero; los maxilares son muy largos; tiene ocho pulgadas de longitud yes de color moreno amarillento.

LORICARO MANCHADO.

(Bl.)

El hocico de esta especie es mas obtuso que el de las anteriores, pero la cabeza menos larga y los costados curvilíneos; su circunscripción horizontal es parabólica; el vientre está guarnecido por bandas trasversales de placas huesosas; tanto la cabeza como dichas placas son ásperas; tiene diez pulgadas de longitud , y es de color gris moreno con puntos negros en las aletas; su carne no es buena para comerla , pero la piel se usa como lija después de seca.

LORICARO LISO

(Valene.)

Esta especie, muy semejante á las dos precedentes por sus formas, se distingue en que los ángulos de los costados, aunque bien marcados hasta la hilera veinte, no tienen crestas dentelladas ni espinosas; es de color moreno rosáceo; la superficie de la cabeza y la nuca están sembradas de puntos negros y tiene once pulgadas de longitud.

LORICARO ROSTRADO.

(Spix.)

Distingüese de los anteriores en tener el hocico mucho mas puntiagudo, y las piezas huesosas que le cubren son lisas; es amarillo oscuro y las aletas grises; tiene siete y media pulgadas de longitud y procede del Brasil.

LORICARO MORENO.

(Hanc.)

Procede del Orinoco; sus placas pectorales están en una sola linea ; todo el cuerpo es de color moreno, y tiene doce pulgadas de longitud.

RINELEPOS

Las escamas de estos peces están cubiertas de ciertas asperezas parecidas á las de una lima y pueden considerarse como una degeneración de los loricaros. Los rinelepos tienen el cuerpo grueso y rechoncho, las placas huesosas están dispuestas como si fueran escamas y solo el labio posterior es el que se prolonga en velo membranoso.

RINELEPO FLACO.

(Vaienc.)

La cabeza parece cónica truncada , la boca se halla en la extremidad anterior, hendida trasversalmente; en cada mandíbula tiene una hilera de dientes finos como cabellos y terminados en ganchos, los ojos son pequeños; el opérculoé interopérculo ocultan la membrana de las agallas que es delgada y solo tiene tres radios ; la primera espina de casi todas las aletas es redonda, gruesa y áspera; todas las piezas huesosas que cubren la cabeza y que se multiplican extraordinariamente sobre el hocico, son muy ásperas y casi todo el cuerpo está como forrado de dichas piezas angulosas y ásperas; todo él aparece bastante delgado y su color es moreno oscuro.

RINELEPO ÁSPERO

(Spix.)

Es muy semejante al anterior en sus proporciones, pero la aspereza de toda su superficie, si bien es mas granulosa, no obstante al tacto sepresenta mas fina; las estrias de las escamas que marcan la línea lateral son mas profundas y estrecnas que en la especie precedente, las placas huesosas de la cola como seis, la punta del hocico mas redonda, el labio anterior cubierto de piezas escamosas; su color moreno oscuro y tiene dos pies de longitud.

RINELEPO BARBUDO.

(Vaienc.)

El carácter distintivo de esta especie consiste en un grupo de pelos ú espinas delgadas que se vé en cada lado del sub-opérculo; la cabeza tiene la figura demedia pirámide de seis caras, los costados son curvilíneos y la circunscripción del hocico lorma ángulo obtuso ; todo él es áspero y en algunos puntos la piel forma como estrias; su color moreno uniforme y tiene quince pulgadas de longitud.

RINELEPO PUERCO ESPIN

(Vaienc.)

Distingüese no tan solo por tener el opérculo guarnecido de pelos espinosos como en el anterior, sino que a semejanza del pucrco-espin todo el cuerpo, y especialmente lapectoral, los tiene erizados de punzantes espinas; tiene nueve pulgadas de longitud.

RINELEPO ENCOGIDO Ú ERIZO.

(Vaienc.)

Sus formas son mucho mas cortas, y los filamentos de las espinas de la caudal se prolongan bastante; los dientes en una sola hilera parecen los de un peine, las aletas todas erizadas de espinas le dan un aspecto semejante al erizo, las placas que guarnecen al cuerpo son ásperas; y tanto el opérculo como el hocico es-tan llenos de espinas; es de color amarillo oscuro y tiene do longitud nueve y media pulgadas sin la caudal, que en la cola tiene diez y procede del rio de las Amazonas.

GENERO HIPOSTCMO

Este género se halla caracterizado por tener en la segunda dorsal un ralio anterior huesoso, pero esta I aleta como las de los culicatos es semejante á la adi-I posa; las especies del género tienen el cuerpo grueso i y corto, especialmente la cabeza, que es muy abultada