Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
estanques de agua dulce, y se alimenta de insectos acuáticos ; cuando los estanques se desecan los ealich-tos y los yanows se entierran en el cieno, y todas las demás especies perecen ó sirven de pasto á las aves de rapiña; estos doras se reúnen en grandes bandadas, y marchan por tierra á buscar otro estanque; construyen sus nidos con hojas y deponen los huevos cubriéndolos después cuidadosamente, y tanto el macho como la hembra están constantemente de guardia para defenderlo basta que han nacido los pequeñuelos.
DORAS NEGRO.
(Valenc.)
Tiene el ojo mas pequeño que el común, y la cabeza mas aplastada; el labio superior es grueso y proéminente, y se prolonga por cada lado en una barba maxilar; el casco es muy granulado basta delante de los ojos, en lo demás es como el anterior ; tiene veinte y dos pulgadas de longitud, y es completamente negro.
DORAS MANCHADO.
(Valenc.)
Es parecido este doras al de cottados huesosos; solo tiene los ojos mas pequeños ; el hocico mas redondo ; la producción humeral menos larga y mas abultada , y las láminas ó escudos laterales son mucho mas pequeños, y ademas tiene todo el cuerpo lleno de manchas negras sobre un fondo leonado uniforme; tiene catorce pulgadas de longitud ; es una de las especies mas temidas por los pescadores á causa de las picaduras ó pinchazos de las espinas que instantáneamente producen terribles dolores, los cuales han logrado curarse algunas veces aplicando á la herida una cataplasma del hígado del ndsmo pez, frito en aceite : en Buenos Aires se le conoce por el nombre de armado; es de exquisito gusto, y todo el año se le encuentra en el Bajo Paraná.
DORAS DE ESCUDO DORSAL.
(Valenc.)
Parécese mucho al manchado, pero menos granuloso ; tiene los ojos mas grandes, la parte visible de su producción es bastante baja; los dientes de la dorsal son poco sensibles , y las placas laterales solo diez y seis; en cada lado de la dorsal tiene dos láminas oblongas, y entre la adiposa y la caudal otras tres; su longitud es de nueve pulgadas; este pez se nutre de vegetales.
DORAS COCODRILO.
(Humb.)
Su cabeza es mas convexa que la del anterior; tiene pequeñas láminas laterales; la punta humeral es muy estrecha, y la pectoral se halla reducida á un solo radio espinoso ; es de color verdoso por el lomo, blanco amarillento por el vientre, y tiene nueve pulgadas de longitud ; este pez sale del agua y se entra tierra adentro mas de doscientos pasos, y corre apoyándose sobre las espinas de sus pectorales.
DORAS AQUILLADO.
(Valenc.)
Este pez asi como los sucesivos, se distingue por no tener dientes en la mandíbula superior y el hocico de figura cónica; el perfil desciende hacia el hocico por una curva ligeramente convexa; tiene la boca pequeña y semicircular, guarnecida de labios carnosos de los cuales el superior sobresale algo; el casco es granuloso desde los ojos á la nuca y el recto liso; el humeral bastante grande y granuloso; la línea lateral se halla guarnecida por treinta y seis placas huesosas trapezoides, armadas por el centro de una carena cortante que termina por una espina ; es de color leonado uniforme, y tiene siete y media pulgadas de longitud.
GÉNERO CALICTO.
Los calidos son , como los doras, siluroideos con coraza ó escudo y segunda dorsal adiposa; la coraza consiste en dos hileras de láminas estrechas y altas en cada lado, que cubren toda la altura del cuerpo recubriendo un poco las de la línea superior ó las de la inferior, formando así una especie de armadura defensiva, notable por su extrema regularidad ; este pez ademas tiene la cabeza cubierta por un casco mas ó menos análogo al de los demás de esta familia; la espina de la pectoral y dorsal á veces resulta blanda; sus formas son cortas, y sus costumbres mas perezosas que las de los géneros semejantes ; habitan debajo de las yerbas cuando la baja marea, y como el clima donde viven es cálido , suelen secarse las aguas estancadas y quedan por lo tanto expuestos durante mucho tiempo á vivir en seco , facultad de que les ha dotado la naturaleza, y la cual aprovechan para caminar arrastrándose y buscar otras aguas. Por lo común este pez habita las aguas dulces de la América; carece de vejiga natatoria.
CALICTO ÁSPERO.
(Valenc.)
La especie mas común tiene las escamas muy ásperas, los ojos pequeños , las espinos pectorales fuertes y cortas, y el pecho sin armadura y cubierto solo por la piel ; el cuerpo es redondo ; la mandíbula superior sobresale de la inferior; la boca es pequeña ; su labio superior carnoso, y de cada uno de sus ángulos salen dos barbas; la mandíbula superior no tiene dientes, y los de la inferior son casi imperceptibles ; la superficie de la cabeza es áspera, y dividida en nueve partes; la espina pectoral es áspera y fuerte pero sin picos, y está seguida de nueve radios blandos ; es de color moreno oscuro, la pectoral roja, y su longitud no excede de siete pulgadas.
CALICTO CINCELADO.
(Valenc.)
Semejante al anterior, del que se distingue en tener dos placas nucales que equivalen á dos de las divisiones de la cabeza que se notan en el anterior solo quo mayores; es de color verde oscuro casi negro, y tiene seis pulgadas.
CALICTO DE CABEZA LISA.
(Valenc.)
Lo mismo que los anteriores, pero tiene la cabeza muy lisa, y sin divisiones notables.
CALICTO DE CORAZA PECTORAL
(Valenc.)
Es áspero como el que lleva este nombre; tiene la cabeza muy estrecha; tiene en el pecho y vientre