Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
NATURALEZA. ZOOLOGÍA.
caudal ligura una horquilla con lóbulos puntiagudos; en lo demás es completamente igual; la membrana de las agallas, adherente al lado del istmo, tiene seis radios ; es de color plomizo por el lomo, plateado'en los costados y blanquecino por el vientre con las aletas rojizas; tiene ocho pulgadas de longitud.
OQUENIPTERO DE CASCO GRANOSO.
(Vaienc.)
Esta especie tiene el casco muy duro, semejante en su forma á los anteriores, pero mas largo y lleno de granos muy duros aunque pequeños; la parte anterior del hocico forma arco; la mandibula inferior sobresale de la superior, y ambas tienen una hilera de dientes. La espina pectoral es muy fuerte , y sus dos bordes los tiene armados de fuertes dientes puntiagudos y dirigidos oblicuamente hacia la punta ; la linea lateral es también granulosa y forma ondulaciones; tiene catorce pulgadas de longitud y es de color moreno.
OQUENIPTERO DE GRANDES MANCHAS
(BÍocta.)
Parécese al anterior, pero tiene la cabeza mas lisa, mas estrecha y abombada longitudinalmente ; es de color moreno con puntos negros; la garganta y el vientre blancos, y á lo largo de cada lado tiene cuatro rayas formadas por manchas negras, y las aletas tienen también una raya negra; tiene seis pulgadas de longitud.
OQUENIPTERO SIN MANCHAS.
(Vaienc.)
Totalmente semejante al anterior; tiene la cabeza algo mas áspera, y carece totalmente de manchas negras.
OQUENIPTERO CON PUNTOS.
(Vaienc.)
Tiene seis pulgadas, su caudal es truncada ; es de color gris rojizo, y todo el cuerpo está sembrado de puntos morenos ó negros, pero muy pequeños.
GENERO TRAQUELIOTERO
El carácter distintivo de este género consiste en la ausencia de la aleta adiposa , por manera que si conforme no tiene dientes en el pa'adar podria confundirse este género con los eschilltos, por lo demás son muy parecidos estos peces á los oquenipteros por el casco huesoso que protege su cabeza: no existe mas que una especie y es la denominada
TRAQUELIÓPTERO DE CUERO.
(Vaienc.)
Es bastante pequeño este pez; tiene la cabeza redonda y corta; el cuerpo aplastado ; su casco huesoso y sólido cubre la cabeza redonda , pero algo cóncava, entre los ojos; los ojos pequeños, lo mismo que las ventanas de la nariz ; la mandíbula inferior sobresale un poco , y las barbas son finas como cabellos; la piel no tiene escamas , pero en los lados del cuerpo que el verde es mas oscuro, parece mas gruesa y mucho mas fina , y como transparente en los intervalos claros, lo cual hace aparecer el cuerpo jaspeado ; la línea lateral es recta , y tiene tres pulgadas de longitud.
el orilicloile la nariz se liada hendido en forma longitudinal, y tiene un pequeño reborde membranoso; el casco es granuloso lo mismo que el escudo, el opérculo, las dorsales y pectorales, asi es que la piel no puede tocarse, y puede decirse que tiene dos pieles ; es de color plomizo azulado por igual con manchas oscuras en el lomo, y las aletas están manchadas de negro; tiene trece pulgadas de longitud.
PIMELODO OCCIDENTAL.
(ValencJ
Es muy parecido al anterior, pero tiene la cabeza algo mas larga, especialmente la parte del hocico; su perfiles casi rectilíneo, y el intervalo de los ojos es plano ; es de color casi negro y tiene quince pulgadas de longitud.
PIMELODO DE HOCICO CÓNICO.
(Vaienc.)
Procede del Brasil; tiene la cabeza larga y la boca muy pequeña; el escudo es de ligura triangular, y tanto este como el cráneo, están rayados hasta losbor-desde los ojos; los labios son muy gruesos, y la mandíbula superior sobresale un poco , hallándose ambas guarnecidas de dientes muy linos; el opérculo é interopérculo son estriados, y la sien asi como todo el cráneo son semicirculares ; es de color plateado con matices de color violeta en el lomo ; las aletas son grises y tiene veinte pulgadas de longitud.
GENERO OQUENXPTERO.
Distingüese entre los siluroideos con adiposa , por una pequeña cabeza , dientes casi imperceptibles , y tener cinco radios en las agallas; también el oquenip-tero tiene alguna semejanze con los pimelodos por carecer de dientes paladiales, y en el número de las barbas maxilares.
OQUENIPTERO NUCAL.
(Vaienc.)
Procede del Brasil; tiene la cabeza pequeña y aplastada ; el tronco principia á comprimirse en el nacimiento d; la anal; el perlil del lomo es recto , el hocico ohtuso, la mandíbula inferior sobresale bastante, y los dientes solo se aneaban aunque muy pequeños en esta, porque en la superior únicamente se distinguen unos ligeros puntos blancos; los orilicios de la nariz son unos agujeros muy pequeños; las barbas maxilares orificadas en su nacimiento tienen de longitud el duplo de la cabeza; las agallas están poco abiertas, y su hendidura es oblicua ; la linea lateral forma unos pequeños ziezacs; es de color plateado, excepto la espalda que parece verdosa; la caudal y las ventrales son morenas, y tiene siete pulgadas de longitud. Los huesos de la cabeza , aunque muy cubiertos por la piel, demuestran al tacto la existencia de un casco continuado por una producción interparietal, por un escudo.
OQUENIPTERO DENTADO.
(Vaienc.)
Esle pez tiene cinco pulga las; es muy semejante al anterior, del que*difiere en tener cuarenta y dos radios en la anal.
OQUENIPTERO DE COLA PURGADA.
(Vaienc)
Tiene la cabeza mas pequeña que los anteriores , y se distingue por la anal que es muy corta y en que la