Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 433. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 433.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

reconocer por las manchas redondas que adornan sus costados; tiene unas treinta pulgadas de longitud; su cabeza le hace parecer mucho á los platislomos ó ba-gro"s; el casco se halla estriado en la superficie, la parte anterior del hocico forma una especie de semicírculo, y las barbas maxilares llegan en algunos basta la anal , y el submandibular hasta el extremo de la caudal; el opérculo también se halla estriado, y las espinas dorsal y pectoral son muy fuertes; disecado, parece tener el lomo gris rosáceo con manchas negras; el vientre es amarillo claro , y las aletas rojizas; este pez habita en bandadas los fondos arenosos , solo se le pesca de noche, y su carne es muy apreciada en Buenos Aires.

PIMELODO SAPO.

(Valenc.)

Totalmente igual al anterior en sus formas, costumbres y colores, solo que su longitud es de quince pulgadas.

PIMELODO DE SAN HILARIO.

(Valenc.)

Tiene la adiposa muy larga , el escudo casi invisible como en los dos precedentes á quienes se asemeja mucho hasta en los colores; el casco es algo mas estrecho, la dorsal tiene ocho radios, y las barbas son cortas; su longitud es de nueve pulgadas; el naturalista que le dio el nombre le cogió en San Francisco del Brasil.

PIMELODO DELGADO.

(Valenc.)

Parécese mucho al anterior, solo que tiene el cuerpo mas delgado y la cabeza estrecha, el ojo grande, los lóbulos de la caudal puntiagudos ; la pectoral es gruesa, pero también aplastada ; su color gris oscuro hacia el lomo y en la linea lateral, y tiene de siete á nueve pulgadas de longitud; nada con mucha velocidad , y cuando se le saca del agua da una especie de gruñido.

PIMELODO DE PEUTLAND.

(Valenc.)

El naturalista que le da el nombre, lo trajo del Alto Perú; tiene el casco liso y profundamente recortado por detrás; el hocico es aplastado, y los ojos muy pequeños , y están situados en la superficie del cráneo; el borde inferiordel opérculo es sinuoso y algo entrante hacia el ángulo. La dorsal y la anal redondas; es de color verde , y el vientre plateado, y su longitud de nueve á diez pulgadas.

PIMELODO DE CUATRO MANCHAS.

(Valenc.)

Es semejante al pato; solo tiene la cabeza algo mas corta , y se distingue por cuatro manchas redondas, que tiene en una sola linea; la primera en la sien, otra en el opérculo y dos en el lomo.

PIMELODO CON DIENTES DE PEINE.

(Agass.)

Difiere poco de los anteriores en su forma , tiene la adiposa muy larga y baja , los ojos pequeños, y la ca beza aplastada, y en la parte anterior de las mandíbulas tiene una hilera de dientes, que por lo agudos y delgados parecen las púas de un peine fino ; es de color gris azulado, y tiene diez y siete pulgadas de longitud.

PIMELODO JAVANENSE.

(K.)

Es de color moreno, y su longitud no excede de cuatro pulgadas; tiene la adiposa prolongada , hasta tocar á la caudal, y el casco liso y menos redondo que en los anteriores.

PIMELODO DE BLOCH.

(Valenc.)

Esta especie y las sucesivas, se hallan caracterizadas por la circunstancia de tener el casco y escudo unidos, y sus formas se asemejan á las de los bagros con dientes paladiales; el que nos ocupa se encuentra en la America equinoccial; su perlil desciende desde el nacimiento de la dorsal hasta el hocico casi en linea recta ; el orificio inferior de la nariz cerca del labio tiene un pequeño lóbulo, y el superior una válvula cutánea. En cada mandíbula tiene una larga hilera de dientes ; el opérculo es granuloso cerca de su articulación , estriada en el borde superior y venoso en la parte inferior; el' escudo de figura triangular es algo obtuso , y la mitad mas corto que la prominencia interparietal; su color es plateado con tornasol verde y rosa en el lomo, y tiene una larga banda clara que separa el moreno de la base de la dorsal, del resto de la parte superior, y su longitud no excede de once pulgadas.

PIMELODO DE MANILA.

(Valenc.)

Semejanto al anterior; tiene el casco mas liso , la primera dorsal es puntiaguda, asi como las aletas; todo el lomo es de color plomizo , y los costados y el vientre son plateados, las aletas negras; tiene unas cinco y media pulgadas.

PIMELODO MANCHADO.

(Lacép.)

En Colombia se denomina bagro pintado y en Buenos Aires bagro amarillo ; sus formas y detalles son exactamente iguales á las de la especie anterior , y se distingue especialmente por tener la espalda y costados lleno de manchas negras irregulares; el fondo de su color es amarillento, y el vientre blanquecino ; su longitud es de nueve pulgadas ; este pez habita en los lugares donde no hay corrientes, comunmente se hallan reunidos en grandes bandadas mezclados con los bagros blancos ; nada muy lentamente.

PIMELODO PIRINAMPO.

(Agass.)

Tiene la cabeza bastante larga, y el casco se halla reunido á un escudo triangular bastante grande; tiene el opérculo estriado, las barbas son muy largas, es de color azulado y blanquecino por el vientre , con manchas rojizas en las aletas ; tiene diez y ocho pulgadas de longitud.

PIMELODO DE DOS PIELES.

(Geoff.)

Su perfil desciende con una ligera convexidad y la circunscripción horizontal del hocico es parabólica;

28