Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
de la cabeza lisa y la olra mitad granulosa, las barbas maxilares son mas largas que las aletas ventrales y las submandibulares llegan hasta las pectorales; disecado este pez es de color amarillento y el lomo de color violeta; su longitud veinte y una pulgadas ; habitan estos peces las costas de la plata y otros puntos arenosos; comunmente se reúnen en grandes bandadas en el fondo de las aguas,yno se acercan ala costa hasta la noche que es cuando se le pesca y los marineros tienen la precaución de tronchar sus espinas cuyo pinchazo es muy dañino; su carne es buena.
ARIO NEGRO.
(Valenc.)
Muy parecido á los anteriores solo que los granos de la cabeza son mas finos y las barbas mas cortas; toda la espalda es negra, el vientre plateado y las aletas amarillas; solo tiene nueve pulgadas de longitud.
ARIO BE DUSSUMIER
(Valenc.)
Procededelas costas de Malabaryse baila caracterizado por la forma especial de sus dientes paladiales que son cónicos, derechos separados y que cada grupo se halla simétricamente colocado, uno anteriorpe-queño sobre el ángulo lateral del vómer y el otro oval en el centro del paladial que parece un erizo; los dientes maxilares y mandibulares son muy fuertes y con picos ; este ario tiene seis barbas: tiene algunas estrías en la cabeza y su color es plomizo oscuro, no excediendo su longitud de veinte y dos pulgadas.
ARIO DE DORSAL PUNTIAGUDA.
(Valenc.)
Ademas de esta circunstancia que le caracteriza, es notable por su hocico pequeño y grandes ojos; su perfil desciende en linea convexa y termina en curva parabólica, y la dorsal que tiene de altura casi el duplo del cuerpo , termina en punta lo mismo que la pectoral y ventrales. Tiene todo el cuerpo plateado con matices grises por el lomo y las aletas son grises: su longitud es de ocho pulgadas.
ARIO SITA.
(Valenc.)
Este pez como los siguientes de su género se distingue de los anteriores por tener los dientes paladiales muy cortos y tan apretados que descubriéndose solo puntos blancos parece un empedrado, no siendo ne-nos notable por la enormidad de sus espinas y la singular configuración del casco, puesto que la cabeza forma un perfil convexo y desciende el hocico que se halla cortado horizonlalmente; la mandíbula superior sobresale déla inferior, y los dientes, tantolosinterma-xilares como los de la mandíbula inferior, son gruesos cortos y planos ; la cabeza se halla granulada en su mitad posteriory es lisa por delante, las ventrales tienen ocho radios y la caudal se baila dividida en dos lóbulos bastante puntiagudos y casi iguales; la línea lateral es casi derecha y tiene como una especie de vello en cada lado de la dorsal; su longitud es de pié y medio; su color moreno verdoso y blanco por el vientre con reflejos dorados; las aletas las tiene manchadas de amarillo y los ojos amarillos.
ARIO RITOIDEO.
(Valenc.)
Procede de Bengala, es semejante al anterior y se
equilateral; es de color gris rojizo y tiene cinco pulgadas de longitud.
ARIO DE MANILA.
(Valenc.)
Tiene la superficie del cráneo muy granulada, el casco forma un cuadrilátero y la prominencia interparietal es ovalada: la línea lateral se marca por una sucesión de puntos salientes; es de color negro por encima y blanco plateado por debajo ; tiene catorce pulgadas de longitud.
ARIO EMPEDRADO.
(Valenc.)
Parécese al sita pero tiene las espinas pectoral y dorsal menos fuertes; esta especie carece de casco, y del paladar se halla completamente empedrado de dientes muy pequeños. La línea lateral es derecha, y como el anterior, tiene vellc en los costados, sobre la espalda y aun en la anal; su longitud no excede de un pié y parece de color verdoso.
ARIO PICA.
(Valenc.)
Es muy semejante al anterior; tiene seis barbas como los precedentes , dos maxilares, dos submandi-bularesydos nasales;pero tan pequeñas estas últimas, que casi no se distinguen; tiene el hocico muy largo y redondo, y todo el cuerpo comprimido; su color es verde y las aletas amarillas, yno excede de cuatro pulgadas; el casco es como en los comunes.
ARIO GAGORA.
(Valenc.)
La línea de su perfil desciende por una curva ligeramente abombada y la punta del hocico está como truncada por un arco poco convexo; el casco por delante se halla hendido por una larga colección de continuidad hasta entre los preopérculos donde termina en punta; las barbas maxilares llegan hasta el opérculo; la espina dorsal es mas alta que el cuerpo y está estriada; su longitud es de pié y medio; tiene la espalda de púrpura oscura y el vientre blanco; las aletas son plateadas con manchas negras.
ARIO ARIO.
(Valenc.)
Parécese mucho al anterior, pero tiene las barbas algo mas largas, los ojos mucho mas grandes y la espina dorsal que termina en un filamento delgado; su lateral se halla formada por unas rayas muy linas y estrechas; todo el lomo es azulado, los costados y el vientre plateados, las aletas amarillas y su longitud es de cinco pulgadas.
ARIO ORVICULADO.
(Valenc.)
Diferenciase solo de los anteriores en tener unas manchas orbiculares y carecer de granos on el casco.
ARIO DE COSTADOS PLATEADOS.
(k.)
Procede de Java y es muy parecido al gagora solo que tiene el perfil mas rectilíneo, y en el casco un angula saliente en cada lado de la prominencia interparietal ; tiene el lomo de color plomizo, los costados
dístinsue porque su espalda termina en punta en vez plateados y muy brillantes, la dorsal y adiposa negra, de ser redonda v el casco es triángulo rectilíneo y I y las demás aletas blancas; su longitud seis pulgadas