Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
ictiología o tratado DE LOS PECES. 399
chas de la mejillas y del dorso, campean por su hermoso encarnado; la parte espinosa de la dorsal es verde y la otra azulada ; las rayas de la dorsal son encarnadas; la caudal amarilla bordeada de carmín; la anal azulada con una bordeadura de color de rosa,una raya amarilla en el centro, y otra encarnada cerca de la base. Finalmente las manchas de sus costadosson negras.
gírela de lescheneult.
(vaienc.)
Trajo el naturalista cuyo nombre lleva esta especie una girela cogida en la isla de Borbon, que Mr. Dussumier volvió á ver en la Isla de Francia y describió sus colores diciendo: que sobre el color verde claro del pez campeaban manchas anaranjadas; que los opérculos eran amarillos, y el resto de la cabeza verde, pero mas oscuro que el cuerpo. La caudal es amarilla y tiene rayas anaranjadas, y de este mismo colores la faja que domina en la anal enteramente blanca.
La longitud de los individuos pasa de seis pulgadas.
gírela de lidoux
(Vaienc.)
Esta hermosa girela fue traída de las islas de Sandwich por Mr. Lidoux. Sus formas son parecidas á las de la girela de nuestro Mediterráneo; pero tiene la nuca mas arqueada, y el hocico poco agudo. Su color está repartido en tres anchas fajas longitudinales y pardas y el intervalo que media entre ellas es amarillo ; el resto del costado no comprendido por una de estas fajas ó su bordeadura, es rojizo ó de color de rosa, y plateado en el vientre.
Tienen estas gírelas siete pulgadas y media de longitud.
gírela de souletet.
(Vaienc.)
El Museo de Historia natural de París posee un-girela, cuya región superior del cuerpo se distingue por un color pardo mas ó menos amarillento y que se convierte en plateado sobre el vientre. En su cabeza, bajólas órbitas y en el opérculo, se ven líneas ó puntos negros y delante de su dorsal campea una mancha negra.
Esta especie vuelve á hallarse reproducida en las colecciones hechas en el archipiélago de Sandwich por los S S. Lidoux y Souleyet á cuya memoria tuvo Mr. Valenciennes el placer de consagrarla.
gírela de desjardins.
Julis Abhorlani, (Vaienc.)
La altura del cuerpo de los individuos de esta especie representa el tercio de la longitud no comprendida la caudal. Los dientes son pequeños y no tiene ninguno en el ángulo de la boca: La órbita de los ojos es pequeña, y está rodeada de poros, y sobre el opérculo se ven tres conductos mucosos. Distingüese también esta especie por sus escamas anchas, de borde delgado y membranoso y estriado como ia parte desnuda en toda la parte radical que también es muy anc'ia. La línea lateral es muy ramificada.
El color de este pez en estado de conservación es como dorado y no se distingue vestigio alguno de manchas ni fajas en la cabeza : líneas violáceas que tal vez serian anaranjadas cuando el pez vívia, trazan sobre el borde de las escamas una especie de red que cubre los costados. La dorsal presenta una mancha
negra en sus primeros radios y el resto es de un color amarillo unilorme. La anal tiene la mitad inferior violácea y el borde pálido; las pectorales son también de color de violeta y las ventrales y la caudal están teñidas de un color uniforme.
El único ejemplar de esta especie que el continuador de esta historia pudo observar tenia seis pulgadas y media de longitud.
gírela encarnada.
(h.. V. H.)
Observaron los S S. Kuhl y Van-Hasselt en los mares de Java esta girela que en el segundo radio blando de la dorsal tiene una mancha negra y redonda, una linea vertical oscura detrás del ojo y otra longitudinal nacarada y brillante sobre el suborbital, partiendo del ángulo de la boca y terminando en el sub-opérculo, después de haber atravesado el opérculo. El dorso y los costados que probablemente habrá sido del color que el nombre específico indica, tiene lineas negras que forman ramificaciones, y el pecho y el vientre es-tan vistosamente cubiertos de manebitas en forma de media luna en sentido opuesto á la convexidad del borde de las escamas, y de un hermoso color blanco brillante.
gírela nebulosa.
(Valene.)
Tiene esta girela cuatro manchas plateadas en el dorso, de las cuales las dos anteriores son las mas angostas. Presenta también dos manchas negruzcas en la dorsal, y se distingue particularmente de las demás especies por una faja azulada en forma de vértice bajo la órbita ; otra bajo el suborbital anterior y otra trasversal en el opérculo y prolongándose hasta desaparecer en la base de la pectoral. Una faja azul ó de color de lila se extiende á lo largo del cuerpo bajo la línea lateral desde el opérculo hacia la cola pero desaparece antes de llegar á ella. En medio de los costados se ven casi agrupadas muchas manchas negras; mezcladas con otras nacaradas, y en la dorsal se distinguen vestigios de otras blancas ó también nacaradas , grandes en la base y mas pequeñas cerca del borde que debió ser azulado". La anal mas azul tiene dos filas de manchas de blanco de leche; la caudal es blanquecina y está atravesada por cinco ó seis series verticales de puntos negros; y las aletas pares han conserva¿o su color amarillo.
Esta especie es procedente de Bombay.
gírela variada.
(Ropp.)
En el mar Rojo observó Mr. Ruppel esta hermosa especie de girela en cuyo fondo domina un color gris verdoso con seis pequeñas líneas verticales que descienden del pié de la dorsal y se confunden con la línea lateral. El cuerpo está cubierto de puntitos negros y de líneas amarillas y longitudinales. La mancha del ojo es azul, asi como tres rayas longitudinales que campean en la mejilla. La caudal es amarillenta , las demás azuladas y la dorsal tiene una mancha orbicu-la, blanca y negra en el tercer radio blando, y otra casi del mismo color cerca del rayo espinoso con tres ó cuatro series de puntos de color de lila. La anal tiene en su centro un espacio de azul claro con dos filetes de color de lila. Finalmente el iris esta teñido de un hermoso color de carmin.
La girela de Aletas rojas , (Vaienc) ; la de Muchos