Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
Una ancha faja anaranjada se extiende desde su nuca hasta el tercer radio espinoso de la dorsal, formando á modo de una banda que divide el azul de la cabeza del rojizo mas ó menos pálido del resto del cuerpo. El borde de las escamas es mas pálido que el resto del cuerpo. Los individuos de esta especie no llegan á ocho pulgadas de longitud.
gírela de bloch.
(Vaienc.)
Entre estas girelas debe figurar la conocida por un diseño de Bloch, según el cual tiene la cabeza teñida de azul oscuro sin raya de ningún género; el cuerpo violáceo mas ó menos oscuro atravesado por cinco ó seis fajas de amarillo pálido, y todas las escamas bordeadas de negro. La dorsal presenta una ancha banda azul entre los bordes blancos; la anal tiene la mitad superior azul y la inferior violácea, cuyo color domina enteramente en las ventrales y en la caudal. Finalmente, la pectoral está bordeada de azul oscuro. El diseño representa un pez de diez pulgadas de largo que según Bloch es procedente de las Indias Orientales.
Estos colores cuya distribución probablemente será muy arbitraria , no están acomodados del mismo modo que los presenta el labrus lunarisie Gronovio, á cuyo pez quiere referir Bloch su girela.
gírela hebrea.
(Valenc.)
Commerson dejó el diseño de una especie de girela cuyo original ha vuelto á encontrarse en algunos individuos disecados de su colección. Ejemplares enteramente idénticos á estos han sido remitidos posteriormente de la Isla de Francia, por los cuales se infiere que deben ser abundantes en aquellas aguas.
Según Mr. Dussumier, el cuerpo de esta girela es verde, variado de amarillo pálido. Una zona oblicua de un hermoso color amarillo desciende de la base anterior de la dorsal hasta la región inferior del vientre Sobre el fondo color de lila pálido de la cabeza dominan brillantes rayas azules dirigiéndose hacia el pecho entre la base de las aletas pares. La dorsal, las ventrales y la caudal son verdosas; la anal es mas pálida, y en las puntas de las pectorales campea algo de negro.
gírela de cola manchada.
(Q.yG.)
Esta especie procedente de la Isla de Francia recuerda enteramente las formas de la girela común.
Por lo tocante á sus colores dice Mr. Quoy que la parte alta del cuerpo de esta girela es verde, atravesado á lo largo por tres lineas longitudinales de manchas de color de laca; el vientre es amarillo matizado de verde y salpicado de puntitos de laca. El origen de la dorsal es negro y lo restante purpúreo con puntos amarillos y diminutas lineas de azul de'cielo. En la anal vuelven á presentarse la laca y las líneas azules en forma rectícular. La caudal está adornada de anchas fajas trasversales, anaranjadas y separadas por espacios de color de azul celeste.
gírela cinturon.
Girella cingulum, (Vaienc.)
Esta girela, procedente de la Isla de Francia tiene el hocico puntiagudo, dientes céntricos salientes , y carece de caninos en el ángulo de la mandíbula. La línea lateral es sencilla , y las escamas lisas y pequeñas. Las ventrales son muy prolongadas, y la caudal redonda.
Su color general es pardo, mas claro en la cabeza
vertical de color de orin , que tiene en cada escama y por la base parda de la dorsal y la aual.
Los Sres. Dussumier, Dejardins y Lamarre Piquot han observado algunas variedades de esta especie.
gírela de commerson.
(Valenc.)
Entre esas variedades podrá tal vez incluirse una airela que por haber sido hallada en las colecciones de Commerson conserva el nombre de ese distinguido observador.
No se distingue esta especie de la anterior sino por alguna diferencia en la distribución de colores y hasta su longitud individual varia como en los ejemplares de la de mejillas rayadas, de siete á siete pulgadas y media.
gírela de matthieu.
(Valenc.)
Todas esas variedades ó especies que acaban de describirse tienen pectorales, cuya longitud iguala ó excede la de la cabeza.
Pero Mr. Matthieu remitid déla Isla de Francia una girela cuya pectoral no llega á la mitad de aquella longitud. Los radios inferiores de esa aleta son también mas prolongados y le dan un aspecto distinto, y en esto consiste su única diferencia.
Sus colores están también distribuidos por rayas en la mejil'a, en la dorsal y la anal. La mancha de la pectoral es mas pequeña ; el vértice de la cabeza es violáceo, y el cuerpo parece muy pálido con puntos mas bien que rayas verticales violáceas.
gírela verde.
(Valenc.)
La cabeza de los individuos de esta especie parece mas corta porque el hocico es mas puntiagudo. La caudal es ahorquillada; las ventrales se prolongan en filamento , y las escamas son grandes y finisimamente estriadas.
El color del cuerpo es constantemente un hermoso verde y las escamas tienen una pequeña linea vertical y en la cabeza dominan cuatro rayas, de las cuales se prolongan dos solamente hasta e¡ cuello y dos hasta el ano.
La especie es procedente de la isla de Rorbon y sus individuos tienen ocho pulgadas de largo.
gírela de mertens.
(Vaienc.)
Esta especie podría confundirse con la anterior, no siendo por el color amarillento de su cuerpo y por cuatro líneas longitudinales anaranjadas que pasan por la mejilla. Las líneas verticales de las escamas son también del mismo color, asi como la base de la pectoral , dorsal, anal y los dos bordes de la caudal.
Cinco pulgadas componian la longitud del individuo observado y diseñado en L'lea.
gírela de duperrey.
(Q- y G.)
Parécese esta girela á las anteriores por la mancha d; la pectoral; pero su cabeza es mas corta y abultada; la pectoral es ancha, particularmente en la base y la caudal tiene sus puntas prolongadas.
Adviértese bajo la órbita del ojo una notable mancha que resulta del oscurecimiento del color azul ultramar de la cabeza, y en sus mejillas no se ve ni vestigio de raya, ni mancha de ningún color.