Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
358 LOS TRES REINOS DE LA NATURALEZA
mero de radios, la posición yugular de sus ventrales y la carencia del suborbitario.
BATRACOIDE GRUÑIDOR.
(Bl.)
Es muy común en el mar de las Indias; tiene la cabeza y toda la parte anterior del cuerpo aplastada; la cola estrecha y comprimida; la boca muy grande y la mandíbula inferior mas larga que la superior; sus dientes son cortos, cónicos y apretados; no tiene suborbita y la megilla es carnosa y abultada; el preopérculo no se marca por espinas en otra muestra; el subopérculo, cosa por cierto muy notable, es tan grande como el opérculo y contribuye á la formación de la válvula que cierra al oido. La piel de este pez es lisa , blanda y esponjosa; la línea lateral ordinaria se marca por una consecución de puntos que marcha paralelamente á la erpalda; la cabeza la tiene guarnecida de prominencias cutáneas , divididas en filamentos; su colores moreno claro en la parte superior matizado de ciertas chapas oscuras que descienden en forma de bandas hacia los costados ; su longitudes de trece pulgadas; su nombre se deriva de la propiedad que tieno de producir un rugido sordo cuando se le asusta y acosa; en Bombay se le considera como buen alimento.
BATRACOIDE DE DUSSUMIER.
(Vaienc.)
Se encuentra en el mar de las Indias y difiere del anterior en tener ocho barbas en la mandíbula inferior, otras mas pequeñas al extremo del maxilar y una muy gruesa debajo del ojo; su coior como el precedente solo que manchado de amarillo verdoso y tiene de longitud diez pulgadas.
BATRACOIDE MOSQUEADO
(Vaienc.)
Igual casi el anterior; no tiene tentáculos sobre el ojo, distinguiéndose solo por el matiz de la parte anterior de la cabeza que se parece mucho á un conjunto de abejas; tiene tres espinas en el ángulo del opérculo; es de color moreno jaspeado de amarillo y en el extremo del hocico imita una especie de red; su longitud no esxede de tres pulgadas.
BATRACOIDE ALBINO.
(Vaienc.)
No difiere del anterior mas que en tener veinte y siete radios en la segunda dorsal y veinte y dos en la dorsal; la garganta y el pecho algunas veces son blancas ó grises y su longitud es de diez pulgadas; este pez suele bailarse en golfo de Méjico y en las aguas de la Habana donde le denominan sapo; vive mucho tiempo fuera del agua, y su carne es muy sabrosa.
BATRACOIDE DE GRONOVIO.
(Vaienc.)
Parécese mucho al gruñidor; tiene unas catorce pulgadas de longitud y se distingue por los tentácu-culos¡que le nacen sóbrelas cejas y en la mandibula inferior; las quijadas y el paladar están guarnecidas de dientes fuertes y cónicos; la piel es lisa y el color moreno.
BATRACOIDE DE DOS ESPINAS.
(Bl.)
Tiene unas tres pulgadas de longitud y se distingue por dos espinas salientes del cráneo.
BATRACOIDE VARIADO
(Vaienc.)
Llámase asi por tener veinte y ocho radios, pues en lo demás es igual al de Gronovio.
BATRACOIDE CRIPTOCENTRO.
(Vaienc.)
Uno de sus especiales distintivos consiste en la finura de los tres radios espinosos de la dorsal que los tiene ocultos en la piel; sus dientes son mayores que en los otros; el limbo del ojo mucho mas grande; la cabeza mas larga y el tronco algo aplastado liasta el nacimiento de la dorsal; en el ángulo superior del oido comienza una serie de poros que continúa hasta la cola y que siendo blancos en su abertura se destacan sobre la piel obscura del pez; su longitud es de trece pulgadas; conócese mucho en Lisboa y su carne es muy buena, sobre todo asada.
BATRACOIDE DE CUATRO ESPINAS.
(Vaienc.)
Semejante al gruñidor, solo que su perfil es algo mas convexo y que tiene dos fuertes espinas bajo el opérculo y otras dos debajo el subopérculo por manera que su válvula opercular tiene cuatro; es de color moreno claro con puntos ó manchas algo mas oscuras y tiene seis pulgadas de longitud.
BATRACOIDE DE SURINA.
(Bl.)
Tiene unas grandes y numerosas barbas ó cerdas que le distinguen de los demás, situadas en las mandíbulas y que se subdividen en pequeños filamentos; cubren su piel unas escamas muy pequeñas y el recto es muy semejante al del gruñidor, y su longitud es de diez y seis pulgadas.
BATRACOIDE DE LUNARES.
(Vaienc.)
Su carácter distintivo es el tener dos manchas redondas en la cabeza que parecen lunares, y aun cuando tiene escamas como el anterior, difiere algo de él por tener los ojos mas grandes, las barbas mas largas y sus dientes mas finos; tiene cinco pulgadas.
BATRACOIDE CON PUNTOS.
(Vaienc.)
Como el anterior pero sobre el fondo moreno está todo matizado con puntos negros y tiene diez pulga-; das de longitud.
BATRACOIDE BARBUDO.
(Valene.)
Es de color amarillo uniforme; tiene unas diez pulgadas y se distingue por sus finas y pobladas barbas; las escamas son pequeñas y no las tiene en la cabeza.
BATRACOIDE POROSÍSIMO.
(Vaienc.)
Se encuentra en las costas orientales de América; es mas largo que los anteriores; tiene la cabeza estrecha; su opérculo tiene una espina puntiaguda que