Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 351. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 351.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

ICTIOLOGÍA o TRATADO DE LOS PECES

violeta parte del labio superior y atraviesa longitudinalmente la mejilla y el opérculo hasta el oido.

CLEOTRO NECERAL

(Q. T G.)

Lo mismo que el anterior, solo que la mitad del labio es blanca; tiene cuatro pulgadas.

CLEOTRO DE SEIS GOTAS.

(Vaienc.)

Igual á los anteriores, solo que tiene cinco pulgadas, y es de color gris con manchas plateadas.

FZLIPUOS.

riLIPUO DORMIDOR

(Vaienc.)

Esta especie puede decirse que es una escepcion del género cleotro pues no se conoce otro que el que nos ocupa y se halla en la Martinica y Puerto Rico. Es un pez bastante largo y su cuerpo es redondo disminuyendo el diámetro hacia la cola; su mandibula superior es mas larga que la inferior; la boca cortada en sentido horizontal , tiene dos hileras de dientes; la interior mas pequeña que la exterior ; se cuentan sesenta y tantas escamas en linea, desde el oido á la base de la caudal á las que siquen otras pequeñas; su color es moreno oscuro con grandes manchas negras de ligura itregular; la espalda y la cabeza son aplastadas. La longitud de este pez es de trece pulgadas.

VARIOS GÉNEROS PRÓXIMOS Á LOS GOBIOIDEOS.

Ademas délos géneros que acabamos de describir, y que tan semejantes son á los blenias y gobios, quedan algunos otros que si bien podrían constituir otras especies atendido el reducido número de ellos y la afinidad que tiene con ambos géneros parece oportuno el colocarlos á continuación.

CALIONIMOS.

(Lign.)

El género Caliónimo está caracterizado por sus oidos abiertos por un solo agujero en cada lado de la nuca y porque las aletas ventrales, colocadas bajo de la garganta, están separadas y son mas largas que las pectorales. Su cabeza es oblonga y aplastada y el ángulo inferior del preopérculo forma hacia atrás Una apófisis mas ó menos larga que termina en tres puntas divergentes. Su piel por lo común es lisa y adornada de colores vivos y agradablemente distribuidos ; su carne blanca y ligera, pero insípida.

CALIÓNIMO LIRA.

(Lign.)

Es uno de los mas hermosos del género; tiene la cabeza aplastada horizontalmente y forma un triángulo isósceles, cuya base del un ángulo peopercular al otro iguala casi á su longitud, la cual desde la punta del hocico á la nuca es la cuarta parte del total del cuerpo; la boca está rasgada hasta el extremo del hocico, y la mandibula superior es mas larga que la inferior, viniendo á terminar debajo del ojo; estos se hallan colocados eu la superficie superior de la cabeza; los dientes son muy finos y la nariz consiste en un solo agujero muy pequeño colocado delante de los ojos,

y los oidos son dos agujeros situados cerca de la nuca, de figura oval, guarnecidos con una membrana que les sirve de válvula para dejar escapar el agua que les entra por la boca y que impide su entrada por allí. No tiene escamas sino en algunos puntos del cuerpo. Su color es de un hermoso naranjado y blanco por el viente, y en la espalda suele tener manchas irregulares de color lila claro matizado de violeta; las dorsales son también de color de naranja y los radios matizados de color lila lo mismo que el hocico y las roegi-llas. Las pectorales, la anal y la caudal son negras.

CALIÓNIMO DRAGÓN.

'Lign.)

Hay fundados motivos para creer que este sea la hembra del lira, pues siempre se les ve reunidos, y su única diferencia consiste en tener la cabeza algo mas corta ,_los colores menos vivos y el lóbulo genital mas pequeño, circunstancias que'caracterizan comunmente al sexo femenino. Tanto este como el anterior habitan el Océano, y algunas veces se encuectran en el Mediterráneo. Su" carne es ligera y de buen gusto, pero como habitan generalmente en parajes poco frecuentados, se pescan muy pocos y solo la casualidad hace que se coja alguno. Se echa y descansa en el fondo del mar en los lugares donde por lo menos hay cuarenta brazas de profundidad, y suele encontrársele en el extómagodel baca lado; su alimento son las estrellas y erizos de mar, los langostinos y otros moluscos y testáceos que se traga enteros.

CALIÓNIMO CITARA.

i Vaienc.)

Su cabeza es mas corta que la del caliónimo dragón ó lira hembra; su hocico es mas obtuso , los ojos también son mayores; la e.xpina del preopérculo se encorva y tiene tres puntas como la del lira, pero mas pequeñas; su primera dorsal forma cuatro radios finos como cabellos y la segunda nueve; su color gris con algunas manchas negras, y á lo largo de los costados dos líneas de puntos plateados; en lo demás es idéntico al anterior.

CALIÓNIMO RETÍCULA DO

(Vaienc.)

Tiene unas tres pulgadas, es bastante parecido al anterior y se distingue expecialmente por los círculos y rayas ondulosas que cruzan su cuerpo en todas direcciones constituyendo una hermosa red que siendo morena ó blanca se destaca sobre el fondo gris.

CALIÓNIMO DE BANDAS.

(Vaienc.)

Es otra hermosa especie cuya cabeza es mas larga y su hocico mas obtuso que en los anteriores; es de color verdoso con seis ó siete largas bandas verticales negras é irregulares, y á mas tiene varias manchas redondas y ovales de color blanquecino y nacarado; su longitud total son tres pulgadas.

CALIÓNIMO LACERTA.

(Vaienc.)

Risso le denominó caliónimo admirablcpor la hermosura de su piel. Es muy semejante á los anteriores por su figura, y tiene tres espinas en la punta del preopérculo. Su color por la parte superior es moreno con algunos puntos v líneas negras, mezcladas de otros blancos ó nacarados listados de negro; pero lo que especialmente determina la especie son quince líneas verticales nacaradas y matizadas de violeta que