Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 346. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 346.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

GOBIO DE CRESTA DE GALLO.

(Valenc.)

Es de color leonado dj igual magnitud que el anterior y como aquel tiene una membrana que en forma de cresta baja por entre los ojos y termina en la nuca.

Terminaremos esta larga serie de especies por algunos muy pequeños del mar de la India, notables por su gran cabeza, ojo pequeño y un perlil casi vertical delante de este.

GOBIO CORIFÉNULA.

(Valenc.)

En lo diminuto se parece á las doradas; tiene la ventral muy pequeña, y sus escamas si las tiene se reducen á puntos; no tiene mas que quince lineas de longitud , y su color leonado uniforme.

GOBIO HISTRIO.

(K. y V.)

Sus proporciones son como las del anterior; se le distinguen dos ó tres tubérculos poco salientes en la frente; todo su cuerpo es de un hermoso color rosa con bandasy líneas azules; las escamas no se le conocen, y tiene una y medía pulgada de longitud.

GOBIO DE CINCO RATAS.

(Valenc.)

Igual casi al anterior en su figura y demensiones, y se distingue por cinco líneas blancas estrechas y verticales que tiene; dos sobre la mejilla, dos sobre el opérculo y una casi debajo de la pectoral.

GOBIO EQUINOCÉFALO.

(Ehr.)

Tiene la cabeza abultada y esférica, y su piel áspera, efecto de unos pequeños puntos salientes , y ademas en la mejilla algunos tubérculos abiertos cada uno con un poro; su longitud es de catorce líneas; en el agua parece completamente negro.

GOBIO DE LA ISLA DE LOS AMIGOS.

(Valenc.)

Tiene pulgada y media de longitud, y es casi igual a* anterior en sus formas y color.

GOBIO COMMERSON

(Valenc.)

Es de escamas pequeñas; tiene de longitud unas seis pulgadas, y su lengua es truncada; se le coloca entre las especies dudosas de los gobios á pesar de pertenecer al género; en la Isla de Francia se encuentra en las embocaduras de los rios, especialmente donde el fondo es cenagoso y es muy apreciado como alimento sano y ligero.

GOBIO AZUL.

(Lacép.)

Es de unas tres á cu?lro pulgadas; tiene la cabeza algo obtusa; los ojos pequeños y saltones; su color es de un azul hermoso, mas claro por el vientre, excepto la caudal que es anaranjada y matizada de negro; se encuentra en las embocaduras de los rios de la isla Borbon. Los negros se sirven de él para cebo en la pesca de otros peces mayores.

GOBIO GUTAM

(fin.)

Es un gobio muy pequeño de la India, cuya forma es parecida á la del gobio común del que solo se diferencia en sus dimensiones y en tener las dorsales mas altas que el cuerpo.

GOBIOIDEOS DE LACÉPÉDE.

Estos gobioideos no difieren genéricamente de los gobios mas que en tener los radios de la espalda reunidos en una sola aleta baja que llega hasta la caudal y solo se conoce una especie de este género y es el

GOBIODEO BRUSSONET.

(Lacép.)

Es de figura un tanto oblonga, tiene la cabeza pe-quena, cola puntiaguda y pequeñas escamas; el hocico es obtuso y la boca desciende oblicuamente háci-atrás hasta debajo de la mitad del ojo; la altura del cuerpo viene á ser el tercio de su longitud; tiene siete radios sencillos y quince ramas; la anal tiene un radio y quince ramas; en la parte anterior las escamas no se notan mas que como poros y van en aumento hacia la parte posterior. Su color leonado, y tiene veinte y tantas manchas triangulares morenas que ocupan toda la longitud de la espalda y se juntan por medio de líneas oblicuas casi negras; los radios de las aletas amarillos y sus membranas transparentes; su longitud nueve pulgadas.

GÉNERO APOCRIPTO,

TRIPOCHENO Y AMBLIOPE

APOCRIPTOS.

Las ludias orientales poseen peces de ventrales reunidas , como las de los gobios, con dos dorsales, cuerpo largo y caudal puntiaguda como el gobio lanceolado, pero que se distinguen por sus dientes agudos y separados, colocados en una sola línea en cada mandíbula: sus escamas son por lo común pequeñas. En Bengala se conocen bajo el nombre de changua, común también á los ambliopes y tripochenos.

APOCRIPTO BATO.

(Valenc.)

Tiene el cuerpo sumamente fino y resbaladizo, un poco transparente, sin escamas y de un verde claro, sembrado de multitud de puntos negros, blancos y .plateados en los costados; sus aletas dorsales son puntiagudas; la lengua en su base tiene la misma mancha verde esmeralda que el gobio lanceolado de América, al que se asemeja mucho este pez: suele hallarse en las nocas del Ganges y tiene cinco pulgadas de longitud.

APOCRIPTO CHANGUA

(Valenc.)

Es casi igual al anterior en su forma y dimensiones y puede con propiedad llamársele .00610 changua según le designó el naturalista Bucbanan. Distingüese por tener treinta radios en su segunda dorsal: se le encuentra en el fondo de las orillas de estanques salados, y en el mar en las embocaduras de los rios.

APOCRIPTO DE GRANDES DIENTES.

(Valenc.)

Es notable por sus enormes dientes y ojos peque-