Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 344. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 344.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

ligera convexidad, circunstancia que contribuye á que la cabeza sea mas cónica que en las otras especies; las filas de sus dientes son iguales y la mandíbula su-

! perior es algo mas larga que la inferior; tiene unas sesenta escamas desde el oido á la caudal y diez y ocho en línea vertical; es de color moreno rosáceo, mas oscuro en la cabeza y el hocico; las mejillas y los opérculos están manchados de negro; tienen aproximativa-

I mente cinco pulgadas, y se encuentra eu las aguas dulces de la Isla de Francia.

GOBIO DE ALETAS NEGRAS.

(Vaienc)

Suele tener de cuatro á cinco pulgadas, y solo se diferencia del anterior en tener las aletas completamente negras; se halla en la isla Borbon.

GOBIO CLARO.

(Vaienc.)

Tienedc longitud siete pulgadas, es de colormore-no muy claro; su cabeza gris; la garganta y el vientre blancos.

GOBIO GUAMENSE.

(Vaienc.)

En la isla de Guam, se han cogido algunos que si bien por lo iguales se confunden con el ¿V0610 cíaro, sin embargo el jaspeado negro del cuerpo le aproxima mas al Gobio ocelario. Su longitud es de seis y media pulgadas.

GOBIO PLÁTANO Ú BANANA.

(Vaienc).

Se coje este pez en la isla de Santo Domingo; ofrece un aspecto particular debido á la extrema longitud del hocico y á la protractilidad de su mandibula superior, circunstancias que le aproximan un tanto al ocelario, si bien el cuerpo es mas largo; se encuentra abundantemente en Hatí y los negros que le tienen en poca estima le designan con el nonbre de bananc.

GOBIO DE LA MARTINICA.

(Vaienc)

Muy parecido al banana; tiencunassiete pulgadasy ha sido poco estudiado.

GOBIO FELIFERO.

(Vaienc)

Este Gobio se le considera colocado á la cabeza de una reducida serie que en el género Gobio tiene unas escamas muy pequeñas como incrustadas en la piel y que habita el mar de las Indias. Tiene unas cinco pulgadas ; las escamas solo se distinguen como puntos sobre la piel y todos los radios de la primera dorsal se prolongan en filamentos delgados.

GOBIO PAPUENSE.

(Vaienc.)

Como el anterior en sus formas y dimensiones solo que tiene todo el vientre blanco.

GOBIO NEVADO.

(Vaienc.) -

Tiene unas tres pulgadas de longitud; es de color gris oscuro, matizado todo él de puntos blancos especialmente las mejillas, el vientre y la superficie superior de la cola.

GOBIO DE HILOS CORTOS.

(Vaienc)

Es de unas tres pulgadas, y tiene el segundo y tercer radio prolongados en lorma de hilos por que nunca exceden de la altura del cuerpo ; su color leonado con manchas morenas, grandes pero poco visibles.

GOBIO MARIPOSA

(Vaienc.)

Esta hermosa especie de Gobios se encuentra en la Isla de Francia ; su tronco es algo aplastado y el tercer radio de la dorsal se eleva sobre el cuerpo como un quinto de este, en la mandibula inferior tiene un canino, que sale algo de la boca ; es de color moreno obscuro y tiene cuatro líneas estrechas que descienden la primera del centro de la primera dorsal y las otras tres de las dos extremidadss y del centro de la segunda, corriéndose á la parte inferior del cuerpo; seis fajas blancas jaspeadas y Jistadas de moreno suben verlicalmente del vientre y se pierden en los costados ; su longitud es de dos pulgadas.

GOBIO MARIPOSA NOCTURNA.

(Vaienc.)

Igual en un todo al anterior si se esceptua su longitud que es de tres pulgadas y que las fajas, que suben del vientre son diez dispuestas á pares y llegan hasta el lomo.

GOBIO ESFINGE.

(Vaienc.)

Se encuentra en la Nueva Guinea, tiene tres pulgadas de longitud, su color es gris plateado con seis bandas verticales morenas, de las cuales la primera está en la nuca.y la úllima en la base de la caudal, tiene caninos laterales, y el vientre adornado con doce semicírculos ó líneas nacaradas , pareadas que suben hasta el tercio del cuerpo.

GOBIO CHINO.

(Vaienc)

De cinco pulgadas, color gris aceitunado todo igual y tiene sóbrela base de la candal una mancha redonda , azul con un ribete encarnado.

GOBIO DE CINCO ORBICULARES

(Vaienc.)

Sus formas son casi iguales á las de los anteriores, y se distingue por cinco orbiculares que tiene, tres de ellas sobre su segunda dorsal y dos sobre la caudal.

GOBIO DEBOSCH.

(Lacép.)

Como los anteriores, solo que de dos y media pulgadas ; su color gris de un moreno verdoso; se halla en la bahía de Cbarleston, no es bueno para comer y se agarra á las piedras con tal fuerza por medio de su ventral que parece estar pegada á ellas.

GOBIO OCELARIO.

(Brouss.)

Esta especie se distingue especialmente de las demás en tener los ojos retirados hacia el oído y por consecuencia mas distantes de la punta del hocico, el cual se halla rebajado por su parle superior con una