Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
ICTIOLOGÍA O TRAT
apretada pero muy fuertes; sus escamas son bastante grandes y se cuentan como unas veinte desde el oido a la caudal, de figura pentagonal que terminan en abanico con veinte y seis picos ó hendiduras en el agua; este pez aparece de color leonado claro con puntos negros en la cabeza, y en la freza suele cambiar en verdoso. Esta especie vive en el agua dulce de los rios la mayor parte del año , y baja al mar en determinadas épocas; se pesca en el Malabar y en la Isla de Francia, dundees muy apreciado.
GOBIO GIURO.
(Ramitt.)
Se diferencia del anterior en que tiene los dientes mas fuertes y el ojo mayor y mas adelantado; los hay basta de doce pulgadas, y se cria por lo común en los estanques de agua dulce y en las riberas del Ganges, siendo muy buscado por aquellos habitantes, como un alimento agradable y ligero.
GOBIO BIORBICILLAS.
(Valenc)
Como los anteriores, solo que su cabeza es mas larga; tiene los ojos mas grandes y unidos y varían su matiz algunas líneas morenas; tiene de largo tres pulgadas.
GOBIO CELEBIO
(Valenc.)
Crece en las aguas dulces de la isla de Celebia; tiene cuatro pulgadas de longitud y solo se diferencia de los anteriores en tener la cabeza algo mas larga.
GOBIO RUSSEL.
(Valenc.)
Puede decirse que es igual en su forma y dimensiones al kokio; tiene un radio mas en la segunda dorsal y el hocico es mas obtuso y redondo que en aquel.'
GOBIO CATEBO.
(Valenc.)
Se cria en el país de los Birmanes, los hay hasta de diez pulgadas, tiene unos dientes muy fuertes, los anteriores de la mandíbula inferior en número de seis ú ocho son verdaderos caninos.
GOBIO HORAS
(Valenc.)
Pertenece á la serie de los anteriores , de quienes difiere por su color amarillo y tener la longitud de un pié.
GOBIO DE HILOS.
(Valenc.)
Es notable esta especie por su cabeza aplastada y obtusa, y porque el segundo radio de la primera dorsal se prolonga en un lulo delgado del duplo de la altura del cuerpo : su mandíbula inferior es preeminente y la circunscripción horizontal del hocico es casi semicircular; es de color leonado mas claro por el vientre.
GOBIO DE ALETAS PUNTIAGUDAS.
(Valenc.)
Se encuentra en el Malabar, tiene unas tres pulgadas, y se distingue por tener la primera dorsal y la caudal prolongadas en puntas.
GOBIO SEDOSO.
(Valenc.)
Tiene dos y inedia pulgadas y algunos cuatro; es absolutamente igual al anterior, solo que tiene mas larga la cabeza : en Pondicheri donde se cria le llaman Aation Oulouvé que significa venenoso, y sin embargo le comen sin escrúpulo.
GOBIO DE CRINES.
(Valenc.)
Abunda en la Nueva Guinea; y tiene el segundo radio de su primera dorsal prolongado en uu cordoncillo finísimo mitad de él mas elevado que el cuerpo, como el Gobio de cabeza desnuda no tiene escamas en la nuca hasta muy cerca de la primera dorsal y las del cuerpo son bastante grandes; es de un morenogris claro con manchas y suele tener unas cinco pulgadas.
GOBIO NEBULOS O
(Korsk.)
Como el anterior; su color blanquecino y con manchas morenas; tiene unas tres pulgadas de longitud y el grueso de un dedo.
GOBIO VENENOSO.
(Valenc.)
Se distingue de todas las demás especies por sus grandes escamas y sobre todo por los dientes de su mandíbula inferior que son diez, de los cuales los dos del centro con mas grandes y los de los costados mas largos y gruesos un tanto encorvados hacia atrás como los de las serpientes venenosas. Es de color leonado con una banda morena á cado lado; tiene unas cinco pulgadas.
GOBIO CANINO.
(Valenc.)
Es muy parecido al precedente, y tiene los dientes laterales inferiores también muy agudos pero los intermedios son mas linos y numerosos, excepto la hembra que no tiene dientes caninos; uno y otro suelen tener de cuatro á cinco pulgadas.
GOBIO DE CUATRO POROS.
(Valenc.)
Como los anteriores, solo que los dos poros del borde superior de su preopérculo están muy abiertos y tiene otros dos mas pequeños; debajo en la quijada inferior tiene dos dientes caninos; suele tener cinco pulgadas de longitud.
GOBIO DE UN COLOR.
(k.)
Es de unas tres pulgadas y suele hallarse en las costas de la Isla de Java: su figura es igual á los ya descritos solo que su perlil es mas derecho; y la boca mas vertical, carece de poros en el preopérculo; su color, moreno leonado, con una mancha clara en cada escama.
GOBIO CON DARDOS.
(Valenc.)
Pertenece á la serie de los que tienen dientes caninos , pero se distingue de las otras especies del género en que el primer radio de cada una de sus dorsales es fuerte, derecho, nada fieiible y punzante; tiene unas dos pulgadas y suele encontrarse en el mar Rojo,