Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 342. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 342.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

342 LOS TRES REINOS DE LA

las dorsales : habita el mar de las Antillas y muchos son pescados con sedal y moscas artificiales en el anzuelo.

GOBIO DORMIDOR

(Valenc.)

Se le encuentra en las costas de la Habana y de la Martinica, tiene cuatro pulgadas de longitud, es igual eu sus formas al anterior y varía solo en tener menos radios en su segunda dorsal y ser de color moreno oscuro, y por el vientre gris, y tiene el hocico sumamente obtuso.

GOBIO DE PUNTOS BLANCOS

(Valenc.)

Tiene unas tres pulgadas de longitud , habita el mar de las Indias, es de color moreno gris, y está sembrado de puntos blancos en las mejillas, los opérculos , y los lados del cuerpo, en los que cada escama tiene uno de dichos puntos.

GOBIO NEBULO PUNTEADO.

(Valenc.)

Es totalmente igual al anterior, solo que está manchado de blanco sobre fondo moreno gris, que algo mas claro en algunos puntos, forma una especie de bandas nebulosas ; por lo común esta especie habita en el mar Rojo.

GOBIO ELEGANTE.

(K y V.)

Suele hallarse en Java y Bombay : es igual á los anteriores y tiene unas rayas oscuras en los costados, puntos de 'moreno oscuro sobre los radios de la caudal y puntos blancos que alternan con otros morenos sobre los de sus pectorales. En la época de la freza el fondo de su color es verde oliva, y el extremo de la primera dorsal amarillento.

GOBIO CICLÓPTERO.

(Valenc)

Habita las aguas de la Nueva Irlanda; es como el anterior; la longitud de su cabeza viene á ser el duplo de su elevación , tiene dos pulgadas todo él y es gris jaspeado de moreno púrpura.

GOBIO DE MEJILLAS GRUESAS.

(Valenc.)

Se distingue por sus abultadas mejillas, que le hacen aparecer la cabeza tan ancha como larga, y su boca es casi vertical; las pectorales no se hallan divididas en ramas 6 hilos como en los anteriores; tiene unas seis pulgadas y se ignora el mar que con preferencia habita.

GOBIO AMARILLO.

(Valenc.)

Se diferencia del anterior en tener la boca horizontal y rasgada hasta detrás del ojo; no tiene rayas en la mejilla ni deshiladas las pectorales; es de color amarillo claro que tira á leonado y tiene tres pulgadas de longitud.

GOBIO DE COLA MANCHADA.

(K.)

Es de color leonado claro con algunas chapas grises ; la ventral y la anal son blancas, las aletas negras y tiene una mancha oscura á cada lado de la caudal-,

NATURALEZA.—ZOOLOGÍA.

en la época de la freza es de color gris nebuloso; es de unas tres pulgadas y tiene los dientes muy pequeños.

GOBIO DE PUNTOS VERDES.

(Valenc.)

Se distingue por su color leonado con puntos de un verde metálico brillante, distribuidos en ambos costados del tronco, suele tener tres dulgadas de longitud y algunos hay hasta de cinco; su caudal es algo puntiaguda; se acerca mucho á las costas y vive mucho tiempo fuera del agua : los indios le comen.

GOBIO DE ERENBERG.

(Valenc.)

Es de unas cuatro pulgadas y tiene grandes escamas que le cubren hasta la nuca; su color es negruzco con un punto azul en cada una de las escamas y algunos también en la mejilla y el opérculo.

GOBIO DE MZJILLA RAYADA

(Valenc)

Su mandíbula superior es mas abultada que de ordinario ; es de color leonado con doce bandas verticales estrechas y morenas; sus escamas son medianas y en lo alto de sus costados tiene un punto negro en cada escama, formando como una línea, y otra banda morena desciende oblicuamente desde el ojo por la mejilla hasta el borde inferior del preopérculo ; su longitud es de dos y media pulgadas.

GOBIO DE CABEZA DESNUDA.

(Valeac.)

Se observa en él la particularidad de que la cabeza, la nuca hasta la primera dorsal y la base de su pectoral, carecen de escamas á pesar de que el cuerpo se halla cubierto de ellas; es negruzco tirando á verdoso, sus dientes son muy pronunciados pero no tiene caninos; su longitud es de cuatro pulgadas.

GOBIO DE PREOPÉRCULO ARMADO.

(Valenc.)

Tiene unas dos y media pulgadas de longitud en el ángulo de su preopérculo tiene dos prominencias en forma de dientes, y es de color verdoso.

GOBIO SEMI ARQUEAD O

(Valenc.)

Este gobio es notable por sus colores y pequenez que solo tiene una pulgada, es de color de castaña oscuro con dos bandas pálidas ribeteadas de negro que principian sobre el hocico y continúan por el lomo, perdiéndose gradualmente entre ambas dorsales; tiene dos delante de los ojos, dos entre estos, tres en la nuca y dos sobre la primera dorsal.

En las Indias orientales hay gobios muy semejantes á los ya descritos bajo el título de diminuios y aun á otras especies europeas, pero estos peces indios llegan á hacerse muy grandes.

GOBIO KOEIO.

(Valenc.)

Es de los mas abundantes en la India: tienen la cabeza larga y achatada, y vienen á ser como la cuarta parte de su longitud total, que mide seis pulgadas, tanto que á primera vista podria confundírsele con cierta especie de platicéfalos, pero no tiene los costados espinosos; la boca desciende oblicuamente para atrás hasta tocar el borde anterior del ojo ; sus dientes son en forma de sierra, lienesolo una hilera poco