Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 324. en Aragón.

Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 324.

Buffon Los Tres Reinos de la Naturaleza

Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza

senta siete lineas verticales formadas por los dobles puntos negros de sus radios; la anal no ofrece ningún matiz negro sino en las puntas de los radios, y la pectoral y las ventrales son grises.

Tres pulgadas constituyen la longitud individual. La especie parece ser abundante en la isla de la Ascensión.

SALARIA GOTEADA

(Valenc.)

La altura de este pez, igual á la longitud de la cabeza está cerca de seis veces contenida en la total del cuerpo. Su perlil es casi vertical ó algo inclinado hacia atrás. Tiene dientes caninos en la mandíbula inferior, un pequeño tentáculo delgado y sencillo sobre el ojo , y otro de la misma especie en la nuca. Todo el cuerpo parece ser gris rojizo , sembrado de puntos pardos en el dorso y de gotitas blancas hacia el vientre. El abdomen es blanco, y las aletas del mismo color con puntos pardos en sus radios.

Los individuos de esta especie cogidos por los señores Quoy y Gaimard en la isla de Vanikoro median diez y ocho líneas y dos pulgadas de longitud.

SALARIA ESTRIADA

(Q. y Gaim.)

Los individuos de esta especie tienen dientes caninos en la mandíbula inferior : su tentáculo superciliar está acompañado de lilamentos en ambos lados. Otro pequeño y sencillo filamento domina en la nuca, pero no presenta ninguno en los orificios nasales.

El color dominante es blanco verdoso con visos

Íardosó violáceos hacia el dorso y casi blanco del to-o en el vientre. Puntos y manchas negras están confusamente distribuidas en el dorso y costados, y se unen sobre la linca lateral formando inedias fajas verticales. Bajo la misma linea y tocando casi con ella se presenta otra serie longitudinal de manchas mas extensas. La parte anterior del hocico tiene ocho lineas verticales grises, orilladas de negro y otras tres comprenden la parte inferior del cuello formando vértices como en muchas especies de blenias. La dorsal está salpicada de puntos negros. La anal es blanquecina y las puntas de sus radios negruzcos. Ejemplares de esta especie fueron traídos de la isla de Francia por los señores Quoy y Gaimard que los cogieron cerca del rio Masson.

SALARIA DE DUSSUMIER.

(Valenc.)

Los individuos de esta especie tienen la cabeza algo mas alta que larga , y el perfil de ella por debajo el ojo forma con la línea del cráneo un ángulo recto cuyo arco está ocupado por la órbita. El tentáculo superciliar tiene tres pequeñas puntas; el del orificio nasa! es mucho mas pequeño, y al parecer ahorquillado. La nuca carece de tentáculo, y en sus mandíbulas no se ve ningún diente canino.

Su color según Mr. Dussumier es verde salpicado de puntos acarminados.

SALARIA PERIOFTALMO.

(Valenc.)

Los ojos brillantes y unidos de este pez le dan ta semejanza con un perioftalmo, que los señores Quoy y Gaimard lo confundieron por de pronto con él; pero sus dientes ventrales no dejan ninguna duda por lo tocante al género en que debe ser colocado.

Su color según el diseño presentado por aquellos señores es verde aceituna, moteado de puntitos rojos ; el vientre es blanquecino y presenta ademas algunas líneas plateadas con visos azules. La dorsal está salpicada de puntitos rojos; su base es violácea

y tiene en su partí' anterior seis manchas negruzcas-La extremidad de la caudal es de color de naranja.

La longitud individual se extiende de cuatro á siete pulgadas. Los señores Quoy y Gaimard cogieron individuos de esta especie en la isla de Ticopia en el archipiélago de Santa Cruz.

SALARIA DE FRENTE ARQUEADA.

(Q. y Gaim.)

En esta especie el perfil no solo es vertical sino que inclinándose hacia delante forma una pronunciada prominencia en la frente, lo cual hace que la línea del perfil entre los ojos sea redonda y mas saliente que la boca. En sus mandíbulas hay pequeños caninos y sobre el ojo un tentáculo sencillo, delgado y casi igual á su altura.

El cuerpo de este pez está teñido de un pardo amarillento , cubierto de finos puntitos en la cabeza , parte anterior del dorso y cerca de la base de la pectoral. En los costados se ve una especie de red parda con manchas ovaladas , y en la cola fajas verticales irregulares y unidas de dos en dos. El abdomen y las ventrales son de un color pardo claro.

El ejemplar que sirvió para esta breve descripción fue cojido por los señores Quoy y Gaimard en las islas de Sandwich, quienes añaden que la longitud del individuo no llega á cuatro pulgadas.

SALARIA RAYADA.

Este pececillo que no pasa de dos pulgadas y media de largo fue enviado de Java por los señores Kubl y Van Hasselt. Su perfil es vertical : sus mandíbulas carecen de caninos y sobre su ojo sobresale un tentáculo cuyos bordes tienen algunas dentelladuras ó filamentos cortos. Sobre su color dominante gris verde resaltan algunas rayas longitudinales, obtusas y muy pronunciadas en la parte posterior. En la dorsal se ven también algunas rayas en sentido oblicuo. No dice la descripción cuál sea el color de estas rayas.

SALARIA DE FORSTER

(Valenc.)

Los peces de esta especie oriundos del mar Pacífico tienen tres pulgadas de longitud; carecen de dientes caninos; su único tentáculo superciliar es sencillo y un poco menos alto que el ojo. El color es gris verde hacia el dorso y blanquecino en el vientre. Las aletas son amarillentas, y la dorsal tiene tres ó cuatro puntos encarnados á lo largo de cada uno de sus radios, notándose también algunas líneas grises que van oblicuamente desde un punto al otro.

SALARIA DE DOBLE SERIE

(Valenc.)

Mr. Perón recogió en el archipiélago de las indias una pequeña salaria sin dientes caninos , y de dorsal profundamente dividida y distinta de la caudal. Tiene también sobre el ojo un tentácu'o ahorquillado y casi imperceptible.

Sobre su fondo de color blanquecino resaltan ocho ó nueve fajas de un color pardo leonado de las cuales las cinco ó seis anteriores se bifurcan por debajo y en cada una de ellas se ven dos puntos plateados ó azulados dispuestos el uno encima del otro , de manera que forman dos series. En la dorsal anterior hay también algunas manchas pardas; la caudal es amarillenta y las restantes mas ó menos pardas.

Según Perón , el individuo no tiene de largo mas que diez y ocho ó veinte lineas, pero en los diseños de la expedición rusa figura un individuo que en concepto de Mr. Valenciennes debe pertenecer á esta especie y está representado como de tres pulgadas de longitud.