Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión
NATURALEZA.—ZOOLOGÍA
también haberlo visto trepar por las piedras y salta ¦ con viveza al espantarse.
FOLIS DE ESMIRNA
(Valenc.)
Distingüese principalmente del anterior por la absoluta falta de tentáculos. Su longitud individual es de cuatro pulgadas y media.
FO LIS DE LA CAROLINA.
(Valenc.)
También es muy parecido á los anteriores, no siendo en la mayor prolongación de su cuerpo, mas comprimida en la parte anterior, y en su cabeza mas larga en proporción de la altura.
Su cuerpo es verdoso, jaspeado de pardo , de manera que presenta cuatro ó cinco manchas irregulares y nebulosas á lo largo del dorso. El borde de la anal es pardo, y las puntas de sus radios pálidas. Su procedencia es la que el nombre indica , y su longitud cuatro pulgadas.
FOLIS DE DIENTES PEQUEÑOS.
De Viena recibió el Museo de París un folis que en su estado de disecación no presenta ningún tentáculo: I sus dientes son muy pequeños, lo menos cuarenta en cada mandíbula y con fuertes caninos. La parle blanda de su dorsal se eleva sobre la compuesta de radios sin articulaciones, y no llega enteramente á la caudal: es una de las especies que tienen menos radios.
Su color parece haber sido pardo, con algunos puntos negros, pero es de suponer que ha sido muy alterado por el alcohol, ignórase el mar en que fue pescado.
GÉNERO
BLENEQUIS Y GHASMODES.
Dase el nombre de blenequis á unos blenoideos, cuyas branquias tienen sus membranas cerradas por debajo, y no comunican con el exterior sino por medio de una pequeña abertura practicada sobre la base de la pectoral. Su sistema de dentición no es masque una modificación del de las blenias: los incisivos inferiores , adheridos únicamente á la parte anterior de | la mandíbula , van porcada lado acompañados de un gran canino que llega á ser enorme en ciertas especies, encorvándose fuertemente hacia atrás, y en otras ds solamente arqueado, y al estar cerrada la boca se ajusta en una caviuad del paladar.
Las especies conocidas, carecen por la mayor parte de tentáculos, tienen la dorsal seguida, y alcanzan pequeñas dimensiones. Se adoptaría por nombre genérico el publicado por Chrenberg, sí hubiera un convencimiento de la identidad de ambos géneros; mas como no existe , se ha eompuesto su nomenclatura de las palabras griegas vtenvi (bienio.) y ;&t (vivoa).
BLENEQUIS FILAMENTOSO.
(Valenc.)
Distingüese esta primera especie por la prolongación en forma de filamentos de los primeros radios de la dorsal.
Su cuerpo es largo y comprimido ; su altura casi uniforme, y está contenida siete veces en su longitud, su gruesor no compone la mitad de la altura. La longitud de su cabeza es algo menos del cuarto de la te— ! tal, y su altura no representa la mitad de ¡a longitud.
FOLIS LISO.
(Lio.)
Este pececillo, común en todas las playas abundantes de algas, y que con frecuencia suele encontrarse en los charcos que deja la marea al retirarse, tiene las dimensiones siguientes. En las pectorales la altura es equivalente al quinto de su longitud, y su grueso representa la mitad de la altura. Su caneza desde el hocico á la extremidad del opérculo , tiene la cuarta parte de la longitud del cuerpo, y su altura desde la nuca al cuello compone las tres cuartas partes de su longitud. Su nuca es rectilínea y horizontal hasta los ojos , y luego baja por medio de una linea oblicua levemente arqueada. La parte anterior de la dorsal, es como el tercio de la altura del cuerpo comprendido bajo ella, y la parte compuesta de radios articulados; es una tercera parte mas alta, y se uneen el dorso de la cola por su borde posterior , pero sin tocar la caudal.
La anal es menos alta, pero por otra parte corresponde á la parte blanda de la dorsal. La caudal tiene sus.grandes radios bifurcados , excepto los dos últimos. Las ventrales no alcanzan la sétima parte de la longitud total, y las pectorales tienen mas de la quinta.
En cada una de sus mandíbulas se cuentan hasta veinte dientes comunes, y los caninos de los ángulos son bastante fuertes.
Mr. Donovan, á quien le ha sido dado observar muchos individuos de esta especie en la isla de An-glesea, dice que su color es talmente variable, que apenas se podrían encontrar dos ejemp'ares iguales.
El que eligió para modelo de su diseño tenia el dorso y los costados verdes, variados de manchas irregulares blanquecinas y de líneas y puntos paraos; la parte inferior y las ventrales blancas, y las demás aletas amarillas salpicadas de puntos verdes ó pardos.
Aunque hay individuos que llegan á seis pulgadas de longitud, puede afirmarse que la mayor parte no llegan á esa dimensión, y abundan tanto en el Mediterráneo como en el Océano.
En Trieste le dan el noiíibre de lampura, y en las costas de Cornailles shan, y según los señores Couch y Yarell, shanny ó smooth shan.
Según Yago, este pez tiene la vida muy dura y puede vivir veinte y cuatro horas fuera del agua , y el mismo observador asegura que le es posible sostenerse y trepar por las pequeñas desigualdades de las rocas , valiéndose de sus aletas ventrales. Pennant confirma también ese aserto , y dice que el pez en cuestión es muy activo, de gran vivacidad , muerde con fuerza, y permanece durante la marea bajo las piedras y entre los fucus; su estómago por lo regular está lleno de residuos de mariscos.
Mr. Yarell publicó una extensa noticia acerca de este pez, acompañada de un exacto diseño. Confirmó entre otras cosas la tenacidad de su vida fuera del agua, diciendo haber visto caso de mantenerse sin morir treinta horas en seco , y por último , citó una particularidad muy digna de atención, y es la de no poder resistir sin perecer súbitamente el cambio de agua salada en agua fluviátil.
Mr. Couch, por el contrario, supone que este pez no presenta ninguna viveza , ni puede aventurarse á nadar en mucha profundidad: opina que sus dientes tan regulares , le sirven para separar los moluscos de la concha que los envuelve , y hace ademas la curiosa observación de que puede dirigir á un mismo tiempo su vista á lado» opuestos.
El continuador de esta historia por su parte , dice haberlo visto saltar y nadar rápidamente en las costas del país de Caux, por las cavidades de las rocas que la marea deja llenas de agua, y Mr. Martens asegura