Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
ictiología o tratado de los peces. 83
SUBFAMILIAS.
1 .a (.Ihironm.. i
'2.a Balislia.
3.a Lophiilla.
1.a Echelia. . |
Chimxra. Mormyrus.
Balistes. Capriscus. R. Vetilla. R. Epimonus. R.
Lophius. Chironectes. Conomus. R.
Echclus. R.
I Stylcphonis.
i Chlopsis. R. n a nui ¦ v ) Nettastoma. Ií. 2- Chlopsnlia ' XyptOTus. R.
( Monopterus.
¡Branderíus (Csci-lia de Lac.) Anopsuf (Muracno-blennius de Lac.) liymnopsis (Gym-nomuraena de Lacépéde). Ilelmictis. R. ¦ Oxystomus. R.
I Rincoxis. R.
\ Zebriscium. R. ¡2.a Maracnidia Poterurus. R. i Dalophis. R.
I ' Muraena.
i "i * Cilremh l Synbranchus. J. Calremia.. , Spnagebrancnlls.
Carcharías. R. i Heptranchias. R. i Alopias. R. 1 Isurus. R. 1 Cerictius. R. ITetroras. R. IGaleus. R. 1.a Anlacea. . Sphyrnias. R.
HexaDchus. n.
Íllalatius. R. Squalus. Oxynotus. R. Squatina. Pristis. Aodon.
Etmoplerus. K.
SUB-FAMILIAS.
¦ Pialo
M
l'g u
4.
[ Rhinobatus. Plalopterus. R.
ÍLeiobatus. R. Epinotus. R. Lymnea. R. Torpedo. Dipturus. r. Molmla. R. IcLetus. R. f'fphnlputhfra's Scphonia. R. Mpg-abalus. R. l>asy;it¡s. R. i Uroxis. R. \ Aplurus. R.
ÍPelromyzon. Lampreda. Pricus.
¿ iViMyxinia. ,'íastrobranchus. n I Myxme.
Mr. Blainville dio en 1816 una clasificación general de los animales, que luego reprodujo en Is^¿, disponiendo de un modo inverso y añadiendo nombres griegos á sus subdivisiones. No difiere de la de Gmeliu sino en que los dermodontes (condropterigios) se distinguen de los demás peces llamados egnalodontes, por los dientes adheridos tan solo en la piel, y los heterodermos (branquióstegos), de los peces restantes denominados escuamodermos, por una piel (dice el autor) de estructura variable. Por lo demás la subdivisión ulterior reposa, como en Linneo, en la presencia ó falta, y en la posición yugular, torácica ó abdominal de las ventrales, lo cual destruye todo orden natural, aleja, por ejemplo, los xifias de los escómberes, pone los batrachus entre los gados y los pleuronestes, los triquiuros entre losammoditesy los gimnotos, etc. Las familias solo se fundan en los caracteres tomados de la lorma del cuerpo, ya ordinaria, ya siluroidea, ya larga y en cinta, ya larga y un poco en cinta. El autor solo cita algunos géneros eu cad i división , como por via de ejemplo, pero no da de ellos una lista completa, de suerte que para muchos es problemático el sitio que les asignarla. Ofrece siquiera la ventaja de no haberse servido de esos caracteres erróneos dedqcidos de los opérculos y de los radios, y que desde Lacépéde erttraban en muchos métodos.
Hé aquí la clasificación de Blainville:
abdominales
clasificación de blainville.
j de forma ordinaria..... metrosomos. .
i de forma siluroidea..... silurosomos. . .
f de forma prolongada..... subenqueliosomos .
' de forma ordinaria...... metrosomos. . .
I de forma corta y comprimida. leptosomos. . .
I fusiforme...... . . atractosomos.
gruesos por delante. .' . . . cefalosomos. . .
|largos y subeilíndricos. . . . subenoueliosomos .
''largos y cilindricos..... enqueliosomos.
Esox. Harengus.
Salmo.
Carpa.
Silurus.
Cobilis. t Labros (Leiopomus). i Perca (Acanthopon).
Chaetodon.
Scomber. i Cuttus. I Trigla. I Gobius. i Callionymus. | Echeneis. ] Cepola. I Gymnctrus. (Vt'asr til páff. g
Índice de páginas y de contenidos,
Índice de ilustraciones.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 83. Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los Tres Reinos de la Naturaleza, Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.