Naturaleza de Aragón > Buffon > Los Tres Reinos de la Naturaleza
CLASIFICACIÓN DE BLOCH
I. HENDECAPTERVG1I......
II. DECAPTERY- I !, ju^u'ares. . Qll ! 2 thoracici. .
' ' 5 abdominales.
III. ENNEAPTERYGII.......
I jugulares.
IVGÌJ.c!°!"rERY:/i **»°™
' 5 abdominales.
jugulares.
/ V. HEPTAPTERY-
GII.......
tlìoracici.
Lepadogaster. Gadus. Trigte. Polynemus. Scomber.
( Callionymus. \ Batrachus. ¡ Uranoscopus. Enchelyopus. I Trachinus. Phycis.
Platycephalus. Cottus.
Periophtlialmus.
Eleotris. I Gobius. I Johnius. I Mullus. I Seisena. Perca, i Xiphias.
Zeus.
Brama. I Monocentris.
Loucburus.
Macrurus.
Agonus. I Eques.
Cataphractus. Sphyneua. Atherina. Ceetriscus. Fistularia. Mugil.
Gasterosteus.
Loricaria.
Squalus.
I Lophius.
Pteraclis. j Pleuronectes | Kyrtus.
Tncbogaster. | Centronotus. I Blennius. i Percis. Trichonotus.
Monoceros. / Grammistes. Scorpasna. Synanceia. Cyclopterus. Amphiprioo. Amphacanthus \ oitliiiiH-. Chietodon. Alphestes. Ophicephalus. Lepidopus. Echeneis. Cepola. Labrus. jSparus. Scarus. CorypbaEna. Epiuephelus. Anthias. Cephalopholis. Calliodon. Holoceotrus. Lutjanus. Bodianus. Cicbla.
Gymnocephalus.
V. HErTAPTERY-
GII.......
abdominales..
|VI. UEXAl'TERY-
GII......
1 apodes
Acipenser.
Chimaera.
Pristis.
Rhiua.
Rhinobatus.
Raía.
Platystacus.
Silurus.
Anableps.
Acanthonotus.
Esox.
Synodus. ' Salmo.
Clupea.
Exocaetus.
Chauliodus.
Elops.
Albula.
Cobitis.
Cyprinus.
Amia.
Precilia.
Pegasus.
Mormyrus.
Polyodon. I Argentina.
I Balistes. ' I Rhynchobdella.
VII. t'EM'ABTE-RVGli.....Apuden.
-'analirareutes I Trachypterus. juanearemos.. Gymnetrus-
, Ophidium. / Pomatias. I Gnathobolus. I Mursna. 1 Stromateus.
lAmmodytes.
1 Sternoptyx. Anarrhichas.
ÍChanna. Sternarchus. Ostracion. Tetrodon. Orthagoriscus. . Diodon. ¦ Sjngnathus.
' Vili. TETRAPTE-
ttYGIl.....Apodes.
H
£ <
IX. TRIPTERY-
GII.......
;X. [IIPTERYG1I
¡1 apodes. 2 achiri..
1 apodes.
2 apodes
/ Trkhiurus. 1 Bogmarus. ) Taenioides. I Stylephoras.
. Gymnonotus.
I Synbranchus. . ) Gynmothorax.
. Ovum. et ) Petromyzon.
achiri.....| Leptocephalus.
I Gastrobranchus Gil Anndeselacbiri Sphagebranchus.
ü"Apodesetacmn. ptuta (monóptero) I Typtüobranchus.
A fin de no separar los diferentes escritos de Bloch hemos avanzado nuestra historia hasta su sistema postumo. Preciso es ahora que retrocedamos un poco, para dar cuenta de las obras ictiológicas publicadas mientras él trabajaba. No parece sino que la aparición de los primeros tomos de su grande Historia de los peces fue la señal convenida para emprender de nuevo varios trabajos generales sobre esta clase de seres.
Hauy, Bonnaterré y Juan Julio Walbaum publica-
Índice de páginas y de contenidos,
Índice de ilustraciones.
Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.
Zoología. Peces. Los Tres Reinos de la Naturaleza. Tomo 5. Página 70. Patrimonio natural de Aragón, Buffon, Los Tres Reinos de la Naturaleza, Fauna Silvestre en Aragón, Zoologia, fauna, peces, anfíbios, reptiles, aves, mamíferos, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, montaña, Flora, Botánica, hongos, micología, Geologia, piedra, Ciencias Naturales. Naturaleza, tres reinos, patrimonio natural, riqueza biológica.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.