Mulo. Mamíferos. Paquidermos. Zoología. Página 58. Tomo 2. Museo pintoresco de Historia Natural. Los tres Reinos de la Naturaleza. en Aragón.

Mulo. Mamíferos. Paquidermos. Zoología. Página 58. Tomo 2. Museo pintoresco de Historia Natural. Los tres Reinos de la Naturaleza.

Museo Pintoresco Historia Natural. Tomo 2. Mamíferos

Naturaleza de Aragón > Museo Pintoresco Historia Natural. > Tomo 2. Mamíferos

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

Aristóteles dice positivamente, que el Mulo, juntandose con la yegua, engendra un animal llamado por los griegos hinnus ó ilinnus; y añade, que la mula puede fácilmente concebir, pero que rara vez puede perfeccionar su fruto. De estos dos hechos, que son ciertos, el segundo es efectivamente mas raro que el primero, y ambos solo se verifican en los climas calientes. Mr. de Bory, de la Academia real de las Ciencias, gobernador, que fue, de las islas de América, escribía á Mr. Buffon en 1770 un hecho reciente sobre este asunto. Pondremos aquí el extracto de su carta.

«Hará Vm. memoria, decía, que Mr. de Alembert leyó á la Academia de las Ciencias, el año próximo pasado de 1769, una carta, en que se le participaba, que una mula había parido un muleto en una hacienda de la isla de Santo Domingo. Dióseme el encargo de escribir á dicha isla para averiguar el hecho, y tengo la satisfacion de remitir á Vm. la certificación que se me ha enviado sobre este asunto... El sugeto que me escribe, que es persona digna de crédito, dice haber visto Mulos, que indistintamente cubrían mulas y yeguas como también mulas cubiertas por Mulos y por Caballos.»

Esta certificación es un acto jurídico de notoriedad, firmado por muchos testigos, y legalizado en debida forma. Su contenido se reduce en substancia á que el dia 14 de mayo de 1769, hallándose Mr. Nort, caballero de la orden de San Luis, y sargento mayor de la legión real de Santo Domingo, en su hacienda del paraje llamado la Petite Anse, le llevaron una mula, que dijeron estaba enferma, la cual tenia el vientre muy abultado, y la salia por la vulva un intestino: que Mr. Nort, creyendo estaba hinchada, envió á llamar una especie de mariscal negro, que acostumbraba curar los animales enfermos; que habiendo llegado el negro estando ausente Mr. Nort, echó en tierra la mula para hacerla tomar un brebaje: que de allí á muy poco la sacó un muleto bien formado, cuyo pelo era largo y muy negro, el cual vivió una hora; pero que habiéndose lastimado así éste como la madre con la caida, murieron uno y otro, el muleto casi al nacer, y la mula diez horas después; y finalmente, que se desolló el muleto, y se envió su piel al doctor Mathi, quien la coloco (dice Mr. Nort) en el gabinete de la sociedad real de Londres.

Otros testigos oculares, y señaladamente Mr. Caza-vant, profesor de cirugía, añaden, que el muleto parecía de todo tiempo y bien formado, y que en su pelo, cabeza y orejas tenia mas semejanza con el Asno, que con los Mulos ordinarios: que la mula tenia las tetas abultadas y llenas de leche; y que cuando se divisaron los pies del muleto, que salían por la vulva, el negro mariscal ignorante le había tirado tan reciamente que, arrancando por fuerza el muleto, habia ocasionado una inversión de la matriz, y otros estragos que causaron las muertes de la madre y el hijo.

Estos hechos que parecen comprobados y auténticos, nos demuestran, que en los climas calientes, no solo puede la mula concebir, sino también perfeccionar y conducir á término su fruto. En España y en Italia hay muchos ejemplos de esta naturaleza; pero ninguno de los hechos citados es tan auténtico como el que acabamos de referir: lo único que falta averiguar es si la mula de Santo Domingo habia concebido de un Asno ó de un Mulo. La semejanza del muleto al primero de estos dos animales, parece indica que traia de él su origen, y además, el ardor del temperamento del Asno le hace poco delicado en la elección de las hembras, y le escita á juntarse indistintamente con la asna, la yegua ó la mula.

No queda, pues, duda alguna de que el Mulo puede engendrar, y la mula produce, teniendo ambos como los demás animales todos los órganos convenientes, y el licor necesario para la generación, y solo hay la diferencia de que estos animales de especie mista son mucho menos fecundos, y siempre mas tardíos, que los de especie pura; á lo que se añade, que nunca han producido en los climas frios; que pocas veces producen en los paises calientes, y aun mas rara vez en las regiones templadas; de suerte que su infecundidad, sin ser absoluta, puede sin embargo mirarse como positiva, pues la producción es tan rara que apenas puede citarse cierto número de ejemplos de ella; pero al principio fue error asegurar que absolutamente los Mulos y las mulas no podian enjendrar, y después se cometió mayor yerro en adelante, que todos los demás animales de especies mezcladas eran incapaces de engendrar, como sucedía en los Mulos.

Índice de páginas y de contenidos, Índice de ilustraciones. 

Biblioteca ilustrada de Gaspar y Roig.
Los Tres Reinos de la Naturaleza.
Museo Pintoresco de Historia Natural.
Descripción completa de los animales, vejétales y minerales útiles y agradables:
su forma, instinto, costumbres, virtudes ó aplicaciones á la agricultura, la medicina y las artes en general, comprendiendo mayor número de géneros que en todas las obras publicadas hasta el día.



Mulo. Mamíferos. Paquidermos. Zoología. Página 58. Tomo 2. Museo pintoresco de Historia Natural. Los tres Reinos de la Naturaleza. Mamíferos, Publicado a mitad del siglo XIX. Zoología o Reino Animal. Mamíferos. Buffon Historia Natural los Tres Reinos de la Naturaleza

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.