Autores: Libor Kunte y Rudolf Subik
Editorial LIBSA, 2004.
La enciclopedia de los cactus permite con una facil consulta, saber todo lo que interesa sobre este tema.
En esta completa guía encontrará todas las variedades de cactus existentes en todo el mundo.
El libro contiene:
Enciclopedia de los cactus. 2
Los cactus están clasificados en este libro según su orígen geográfico.
México es la cuna del mayor número de especies, seguido por Estados Unidos, Perú, Bolivia, Argentina, Brasil y Chile.
Aunque su fácil cultivo le ha permitido extenderse hasta países como España que, en principio, no es su hábitat natural.
El capítulo de las áreas menores engloba varias regiones del planeta donde los cactus son sólo un elemento secundario de la flora; y el capítulo dedicado a los híbridos cultivados y las variedades creadas por el hombre, así como especímenes salvajes inusuales.
Enciclopedia de los cactus. 3
Enciclopedia de los cactus. 4
Título original: Complete Encyclopedia of Cacti (Rebo Productions, 2003). Traducción: Macarena Rojo.
ISBN: 84-662-0772-4
Dimensiones: 24 x 17,2 cm. (1,8 cm. de grosor). Tapa dura, cartoné ilustrado con sobrecubierta.
288 páginas.
Cactus, especies, variedades, cultivo, expertos, principiantes, calor, sequedad, flores espectaculares, colorido, vegetales, botánica, Zaragoza, aragón, jardines, invernaderos.
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Libros sobre Naturaleza en Aragón. Patrimonio Natural Aragonés. Libros. Publicaciones. guía, Ordesa, Monte perdido, deportes, reglamentos, espacios naturales, Plantas, vegetales, flores, aromas, colores, ilustración, jardin, agua, organismo, herencia, reproducción, fisiología, Agua, humedad, piedra, tierra, alimentos, gastronomía
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.