Francisco Loscos Bernal (1823, Samper de Calanda, Teruel, - Castelserás, Teruel, 1886). Botánico.

Naturaleza de Aragón > Francisco Loscos Bernal.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Es considerado el botánico más notable nacido en Aragón (España).

Aunque su profesión fue la de farmacéutico y ejerció en diversos pueblos de Teruel, recorrió Aragón estudiando su flora.
El también botánico José Pardo Sastrón fue su colaborador y amigo.
Ambos redactaron en 1858 Plantas aragonesas. Serie metódica de plantas medicinales espontáneas, trabajo inédito y en paradero desconocido.

Loscos consiguió renombre científico y colaboró con el botánico alemán Heinrich Moritz Willkomm.

Debido a las dificultades para editar en España, su amigo Willkomm le ayudó a publicar en Dresde, en 1863, su obra Series imperfecta plantarum indigenarum Aragoniae.

Junto con Sastrón publicó en 1867 Serie imperfecta de las plantas aragonesas espontáneas, obra en la que consignaron las 2.624 especies hasta entonces encontradas en la región.

Mantuvo intensa correspondencia con otros botánicos españoles y extranjeros y publicó numerosos artículos científicos.
A pesar de su esfuerzo y valía no se le reconoció su trabajo en España.

Loscos también es autor de Tratado de Plantas de Aragón, con sucesivos Suplementos, a lo largo de diez años.
Describió por primera vez varias especies de plantas, algunas llevan el nombre de Aragón, como Erodium aragonense o Reseda aragonensis; o bien están dedicadas a botánicos de su época, como Allium pardoi, Silene campoi o Thymelaea ruizi.

Abreviatura

La abreviatura Loscos se emplea para indicar a Francisco Loscos Bernal como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Bibliografía:


Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Francisco Loscos Bernal (1823, Samper de Calanda, Teruel, - Castelserás, Teruel, 1886). Botánico. Naturalista, Naturaleza, botánica, plantas, publicaciones

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.