Reptiles. Vertébrés. Royaume animal, Faune. Fauna

Nature del Aragon > Fauna

Ils sont généralement des vertébrés terrestres, à température variable, qui ont évolué à partir des amphibiens primitifs et ont été les premiers vertébrés qui ont été étendus par Parce que leurs œufs, leur coquille dure, n'avaient pas besoin d'eau pour leur développement. Pour cette même raison, la fertilisation est interne et le mâle a un organe copulateur.

Caractères généraux

Les caractères communs sont:

Sargantana o Salamanquesa
Sargantana o Salamanquesa.

CLASSIFICATION DES REPTILES

Il y a environ 350 millions d'années, dans la période dévonienne, les reptiles ont commencé à envahir la terre, et dans les périodes jurassique et crétacé (120-70 millions d'années), les animaux ont dominé la terre. Parmi les nombreuses Ordres qui existaient, surviennent:

Rincocephalus Tuatara le sphinx
Les rhinocéfalos sont représentés uniquement par une espèce (la tuátara) qui vit dans les petites îles de la côte de la Nouvelle-Zélande.
C'est un fossile vivant très semblable à d'autres espèces qui ont vécu plus de 200 millions d'années et a de nombreuses différences avec les sauriens actuels.   Une caractéristique du tuátara est qu'il a un œil pineal au sommet de la tête, ressemblant à un œil normal mais interne et sensible à la lumière du soleil.
Chelonie ou tortues Ce sont des reptiles très primitifs qui sont restés inchangés depuis plus de 200 millions d'années, dont la caractéristique principale est qu'ils possèdent une coquille osseuse qui couvre presque tout le corps, sous la forme d'une boîte, d'un haut ou du dos et d'un bas ou d'un cuir chevelure.
Les membres sont courts et sortent latéralement de la coquille.
Ils peuvent être cachés presque entièrement à l'intérieur, les mâchoires sont en forme de bec, sans dents et avec des arêtes vives.
Ils se nourrissent de plantes et / ou d'animaux.
Ils respirent tous les poumons.
  Il existe des espèces terrestres, d'eau douce et marines. En fonction de leur type de vie, les différentes formes de jambes peuvent être distinguées dans les tortues selon qu'ils sont aquatiques ou marins, ces derniers ont des jambes transformées en ailettes.

Quelques espèces de cheloniens ou de tortues:

  • Tortue grecque ou tortue commune.
  • Ttortue mordedora
  • Galapagos européens communs
Crocodilidos o cocodrilos

Son reptiles que viven exclusivamente en zonas tropicales.
Su forma es alargada; no realizan mudas, por lo que su piel tiene una capa córnea muy gruesa, que va aumentando a lo largo de su vida.
Tienen el hocico alargado con dientes cónicos y agudos, situados en el borde de las mandíbulas, que utilizan para atrapar y matar a sus presas.
Los orificios de la nariz están situados en el extremo del hocico y los cierran durante la inmersión.
El ojo del cocodrilo está protegido por un tercer párpado transparente.
Su tronco es robusto y la cola poderosa, la cual es el principal órgano de natación.
Sus patas son cortas y caminan arrastrándose por el suelo.

Son de hábitos acuáticos y viven en grupos.
Son ovíparos y las crías nacen muy desarrolladas.
Se clasifican en: cocodrilos, caimanes o aligatores y gaviales.

Hay 16 especies de cocodrilos, que habitan casi todas en Africa, con representantes en los demás continentes excepto en Europa. El más conocido es el cocodrilo del Nilo.

Los gaviales se distinguen por sus prolongadas y estrechas mandíbulas armadas con numerosos dientes. Son esencialmente acuáticos y son animales pacíficos que no atacan al hombre.

Los aligatores o caimanes viven en los ríos y pantanos de América, excepto el aligator de China.
Pueden llegar a medir 5 metros y viven formando grandes grupos. Casi nunca ataca al hombre. Los más conocidos son el aligator del Misisipí, el caimán negro, el caimán de anteojos y el yacaré.

Ofidios o serpientes Son reptiles de cuerpo cilíndrico y alargado, sin extremidades.
Se desplazan reptando con movimientos ondulatorios de su musculoso cuerpo.
Tienen la piel cubierta de escamas que mudan periódicamente.
Ojos con párpados transparentes soldados. No poseen tímpano.
La boca es muy dilatable y les permite tragar sus presas enteras. La lengua es bífida y móvil, que utilizan como órgano sensorial del olfato y tacto.
Su esqueleto tiene muchas vértebras: las víboras tienen 200 y las pitones, 400.
Algunas tienen dientes huecos con los que pueden inyectar veneno.
Existen unas 2.700 especies.
Las familias no venenosas son: las culebras y las boas o constrictoras.
Las venenosas son las cobras, viboras y serpientes marinas.
  • Los boidos o serpientes constrictoras, así como las culebras o colúbridos no son venenosas (excepto la culebra bastarda).
    Las constrictoras cazan al acecho y matan a sus víctimas por estrangulamiento, enrollándose sobre ellas con sus poderosos anillos.
    Entre ellas las más conocidas son las boas, las pitones y la anaconda.
    Algunas de éstas llegan a alcanzar 7 metros de longitud.
  • Los hidrófidos o serpientes marinas son muy venenosas. Tienen la cola aplanada, que les sirve como órgano natatorio.
    Viven en las proximidades de las costas de los océanos Indico y Pacífico.
    Estas serpientes son vivíparas, o sea que las crías nacen ya formadas.
  • Los vipéridos o víboras tienen dientes venenosos.
    Los viperinos o víboras propiamente dichas son serpientes terrestres que viven en el antiguo continente, entre las que se encuentran la víbora áspid, la víbora europea, la víbora cornuda, la víbora de Rusell, etc.
  • Los crotalinos son casi todos americanos y tienen fosetas faciales, que son órganos sensibles al calor, con los que localizan a sus víctimas.
    Pueden citarse las serpientes de cascabel, el mocasín, etc.
  • Los elápidos o cobras son serpientes venenosas que se caracterizan por poseer a los dos lados de la cabeza una especie de capucha que puede extender a voluntad sobre odo cuando se irrita.
    Viven casi siempre en las cercanías de los cursos de agua y habitan en Africa y Asia.
    Son también elápidos la mamba negra africana y las serpientes de coral que viven en el continente americano.
Saurios o lagartos Existen cerca de 2.000 especies de saurios repartidos en unas 20 familias.
Los rasgos morfologicos son: piel cubierta de escamas y pequeñas placas córneas; cuerpo alargado y cola larga; ojos con párpados móviles y cinco dedos con uñas en cada pata.
Están distribuidos por todo el mundo, excepto en zonas frías.
Las diferentes familias de saurios son: gecónidos, iguánidos, camaleónidos, lacértidos, varánidos, escíndidos y agánidos.
  • Los gecónidos:
    Son todas las salamanquesas o geckos.
    Son animales crepusculares o nocturnos y poseen unas ventosas en los dedos que les permiten trepar por paredes, cristales de ventanas, e incluso por los techos. Se alimentan exclusivamente de insectos. Pasan el día descansando al sol y no se hibernan totalmente en tiempo frío, permaneciendo quietos sin comer.
    Salamanquesa común
    Los dedos de la salamanquesa están provistos de laminillas que forman ventosas adhesivas.
  • Los iguanidos
    Existen unas 300 especies de iguanas y otros géneros con gran variedad de formas distribuidas en América, islas ecuatoriales y tropicales, Madagascar, Fidji y Tonga. La gran iguana verde de las Antillas mide 1 metro de longitud. El anolís cambia de color como el camaleón. Hay iguanas de las islas Galapagos entre las que se cuenta la iguana marina.
    El basilisco corre apoyándose en las patas traseras a una velocidad de unos 12 Km por hora. Los dedos de las patas posteriores poseen unos lóbulos amplios que aumentan la superficie de apoyo y pueden incluso correr sobre el agua.
  • Los camaleóntidos o camaleones
    Los dedos de las extremidades están dispuestos en forma de tenaza, con los que se sujeta a las ramas, ayudado por una cola prensil.
    Los ojos están situados en unos globos a modo de rótulas y pueden moverse en todas las direcciones y con total independencia.
    Su lengua es retráctil, de gran longitud, con la que atrapan insectos de los que se nutren.
    Tienen la facultad de cambiar de color adaptándose al medio que les rodea.
  • Los ánguidos son las serpientes de cristal o luciones.
    Son saurios con los miembros muy reducidos o totalmente ausentes.
    Tienen la cola muy frágil de la que se pueden desprender a voluntad.
  • Los lacértidos son los lagartos propiamente dichos y representantes típicos del Orden de los Saurios.
    Tienen lengua bífida retráctil, miembros bien desarrollados, cola larga, ojos con párpados y dieta generalmente carnívora.
    Entre sus especies se encuentra a los lagartos y las lagartijas.
    Los tépidos son lagartos americanos entre los que se encuentra el tejú de un metro de longitud y que suele atacar a las aves de corral.
  • Los varánidos
    Esta familia tiene unas 27 especies a nivel mundial (ninguna en Aragón), entre las que se incluye el saurio mayor que existe, el dragón de Komodo.
    Habitan las regiones subtropicales de Asia, Africa y Australia.
    Tienen la cabeza ancha, cuello grueso y tronco largo y macizo.
    La cola es larga y robusta con la que pueden dar fuertes coletazos.
  • Los helodérmidos
    Sólo existen dos especies que viven en Norteamérica y México.
    Se alimentan de invertebrados y pequeños vertebrados.
    Tienen el cuerpo macizo con la piel cubierta de tubérculos.
    Son los únicos saurios venenosos, cuya mordedura puede ser peligrosa para el hombre.
  • Los escincidos
    Son saurios con aspecto de lagartos que habitan en las regiones cálidas.
    Tienen las extremidades muy pequeñas, y en algunos están ausentes.
    Su cuerpo está recubierto con escamas muy lisas y brillantes.
    Son los escincos o eslizones.
  • Los agámidos
    Son considerados como las iguanas del Viejo Mundo.
    Viven en las regiones tropicales y subtropicales de Africa, Asia y Oceanía.
    La familia comprende al agama común, el moloch, el hadrosaurio, el dragón volador, que tiene desarrolladas unas membranas a los costados que le permiten realizar vuelos planeados, y el clamidosaurio de King, que posee unas prolongaciones cutáneas en forma de collar que extiende cuando el animal se siente amenazado.

La evolución de los reptiles

Los primitivos Ostracodermos evolucionaron a partir del Anfioxo y fueron desarrollando hasta llegar al primitivo Ichtyostega, el primer vertebrado que salió fuera del agua.

De estos anfibios primitivos evolucionaron los demás grupos de vertebrados.

A partir de los primeros peces placodermos, los vertebrados evolucionaron en diversas ramas que han dado origen a los vertebrados actuales.



Autres informations sur la faune en Aragon:

Une petite liste d'espèces en Aragon serait la suivante:

Vertébrés Invertébrés

Mammifères

Oiseaux

Reptiles

Amphibiens

Poissons

Métazoaires

Protozoaires

   images sur la faune en Aragon.
   photographies d'invertébrés.
   animaux bénéfiques pour l'agriculture.


Développez vos informations sur la nature d'Aragon

Si vous voulez développer vos informations sur Aragon, vous pouvez commencer à voyager ses paysages variés.
Pour commencer une visite du faune aussi le flore les champignons la geologie et l'utilisation de eau en Aragon.
Pour ravir la vue, vous pouvez regarder la collection de Photographies d'invertébrés
Vous pouvez ajouter la culture et la nature dans votre Parcs culturels d'Aragon
ou son étendue Bestiaire.



Faune | Flore | Geologie | Dinosaurs | champignons | Bestiaire
Buffon | Eau | Ebro | Guara | Paysages Aragoneses | Nature en Aragón
Felix de Azara | Photographies d'invertébrés | Moncayo | Monegros | Ordesa
Parcs culturels | Index alphabétique | Livres



Le projet Nature d'Aragon est une extension du projet Pasapues, et tente de collecter et de relier tous les types possibles d’informations documentaires sur nature de Aragon: textes, livres, articles, cartes, illustrations, photographies, narrations, etc., puis passer à la sa publication et sa diffusion.

Reptiles. Vertébrés. Royaume animal, anurans, urodelos, Faune, zoologie, reproduction, physiologie, métazoaires, coelomates, coriandres, vertébrés, amphibies, écologie, zoogéographie, Eau, humidité, rivière, montagne

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendivil Navarro, Aragon (Espagne)
Explications ou de corriger les erreurs s'il vous plaît nous écrire

Avis légal.. Cette activité de l'Asociacion Cultural y Aragon Interactivo Multimedia

Ce site Web n'utilise pas directement les cookies pour le suivi des utilisateurs, mais des produits tiers, tels que de la publicité, des cartes ou des blogs, s'ils le peuvent.
Si vous continuez, vous acceptez l'utilisation de cookies sur ce site.