Evolución de las plantas. Vegetales. Reino vegetal. Flora Aragón.

Evolución de las plantas. Vegetales. Reino vegetal.

Naturaleza de Aragón > Flora

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de diciembre de 2022 última revisión

La conquista de la tierra por los vegetales.
La evolución de los vegetales, al igual que la de los animales, partió de especies acuáticas primitivas que, paulatinamente, ascendieron al dominio terrestre.

Las plantas acuáticas tienen resuelta la nutrición a través de las paredes de su estructura o talo, y dentro del agua no necesitan mecanismos de sostén.

El agua también les facilitaba el transporte de gametos sexuales y la dispersión de esporas.

Para sobrevivir sobre la tierra han necesitado desarrollar una estructura más fuerte y compacta de sostén (el tallo), raíces para fijarse al suelo y absorber las sustancias nutritivas y el agua, hojas para realizar la fotosíntesis y órganos de reproducción, como flores y semillas, mediante las cuales los gametos se pueden unir sin necesidad del agua como medio de transporte.

Las talofitas se llaman así por estar constituidas por el talo, que es una sencilla agrupación de células vegetales sin vasos conductores, ni tallo, ni raíz, ni hojas.

Las cormofitas son plantas que realizan sus funciones mediante órganos apropiados constituidos por tejidos.

Los principales tejidos son:

Los órganos son de dos clases: vegetativos y reproductores.
El cormo es el conjunto de tejidos y órganos que forman el cuerpo de la planta cormofita.



 



Otras Informaciones de interés

Clasificación de los Vegetales.

Aquí puedes echar un vistazo a algunas de las imágenes sobre la flora silvestre en Aragón.



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet



Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Indice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Evolución de las plantas. Vegetales. Reino vegetal, Flora, fitoterapia, plantas, Agua, tierra, reproducción, fisiología

Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.