Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de diciembre de 2022 última revisión
Algunos nidos de cigüeña llegan a ser tan grandes que es preciso descargarlos para evitar deterioros en edificio sobre el que están ubicados o la caída incontrolada del mismo.
Consciente de la necesidad de actuar, la Diputación General de Aragón estableció un convenio en 1994 con ANSAR para atender al mantenimiento, descarga, traslado de pollos y ubicación de nuevos nidales. Se ha podido así atender entre 1994 y 1995 a más de 30 localidades aragonesas que tenían problemas relacionados con nidos de cigüeñas.
El objetivo de esta campaña es conseguir la conservación de nidos sin que ello suponga riesgo para personas y edificios.
Ansar viene desarrollando censos periódicos de la población aragonesa de cigüeñas. Complementariamente, realiza tareas de anillamiento de los pollos para conocer su dispersión juvenil.
Los nidos, dado el continuo aporte de materiales, pueden adquirir grandes dimensiones, por lo que se hace necesario un trabajo de descarga que reduzca su tamaño.
Además, se han instalado nidos artificiales, se han limpiado tejados y rescatado pollos para su posterior traslado.
Tu ayuda puede sernos útil. Ponte en contacto con la Comisión Ciconia de la Asociación Naturalista de Aragón (Ansar) si quieres participar en el trabajo de campo, obtener o proporcionar más información o efectuar denuncias de agresiones sufridas por las cigüeñas. Si detectas algún problema en relación con nidos o pollos de cigüeña, puedes llamar a:
CENTRO DE RECUPERACION de FAUNA SILVESTRE
Finca de la Alfranca
Pastriz (Zaragoza)
976131577
ANSAR-Ciconia
C/ Armisen, nº 10
50007 ZARAGOZA
Tfno. 976251742
email: ansar@arrakis.es
SERVICIOS PROVINCIALES DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
Zaragoza: 976558400
Huesca: 974220462
Teruel: 978602250
SEPRONA
Dirígete al cuartel más próximo.
976218269
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Protección y Mantenimiento de Nidos de Cigüeña Blanca. Aves. Vertebrados. Reino animal. Fauna. Zoología, reproducción, fisiología, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, Ebro, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Queiles, Isuela, Gállego, Matarraña, Martín, Guadalope, Turia, Aguasvivas, Tastavins
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.