Es el valle espectacular de dirección E-O con unas condiciones microclimáticas singulares que hicieron que ya en 1918 fuera declarado Parque Nacional,
ampliado en 1982 al Cañón de Añisclo, Las Gargantas de Escuain y al Macizo del Perdido bajo la denominación de PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO; en total, 15.608 Ha.
Alrededor de él, otros valles de gran belleza: Pineta, Bujaruelo, Otal, Vio, Barroseta; vigilados permanentemente por las tres Sorores: Monte Perdido (3.355 m.), Cilindro y Soum de Rammond.
Su zona de influencia abarca los términos municipales de Torla, Broto, Fanlo, Tella-Sin y Bielsa.
Monte Perdido
Típico valle glaciar en forma de "U", rodeado de fajas rocosas: Pelay, Mondarruego, Tozal del Mayo, el Gallinero.
Gradas de Soaso.
Las aguas del río Arazas saltan en las cascadas Torrombotera, Molinieto, Arco Iris, Arripas, del Estrecho, Gradas de Soaso y en la espectacular Cola de Caballo.
Ordesa.
Fauna excepcional: cabra pirenaica o bucardo -joya exclusiva de Ordesa-, rebecos, quebrantahuesos, águila real, marmota, nutria.
Bosques de abeto, de pinos, y de hayas centenarias.
Ampliar información sobre el Parque natural de Ordesa y Monte Perdido.
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Espacios naturales en Aragón. Pirineo, montañas, ríos, Hayas, Osos, Urogallo, Truchas, tritones, Vertebrados, Reino animal, vegetales, hongos, paisajes, espacios protegidos, Fauna, zoología, ecología, Agua, humedad, aire
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.