Zonas Húmedas - Gallocanta. Espacios naturales en Aragón. Patrimonio Natural. Naturaleza en Aragón.

Zonas Húmedas - Gallocanta. Espacios naturales en Aragón. Patrimonio Natural.

Naturaleza de Aragón

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 2 de enero de 2023 última revisión

Abundan, en el árido paisaje de la tierra llana, las lagunas endorreicas -formadas por aguas subterráneas-, junto a embalses artificiales, todos con abundante fauna.

Permanentes:

Entre todos los embalses de Aragón destacan el Pantano de la Sotonera, junto a Huesca, donde se concentran 6.000 grullas en temporada y es además centro deportivo; y la Estanca de Alcañiz, antigua laguna salada de 875.000 m2, con ánades y aves esteparias.

Gallocanta

Mención aparte merece la mayor laguna esteparia española (6.720 ha.).
Está situada en el SO de la provincia de Zaragoza, próxima a Daroca y a 1.000 m. de altitud. Cada invierno concentra hasta 100.000 aves, siendo el punto de cita de grullas más importante de Europa. Diversas especies de patos y ánades así como de otras aves acuáticas. Aves esteparias y rapaces. Tal riqueza convierte a la laguna de Gallocanta en uno de los paraísos ornitológicos más importantes de Europa en la actualidad.

Refugio Nacional de Caza.
La Diputación General de Aragón establecio por Decreto de 2 de mayo de 1985 el Refugio Nacional de la Laguna de Gallocanta con objeto de dotar de una efectiva protección legal a los valiosos recursos ecológicos de este privilegiado enclave natural. Engloba toda la amplia franja periférica de terrenos situados entre la orilla de la laguna y las carreteras comarcales que enlazan los pueblos ribereños.

Laguna Gallocanta

Más información sobre la Laguna de Gallocanta

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Zonas Húmedas - Gallocanta. Espacios naturales en Aragón. Patrimonio Natural. Lagunas, aves, grullas.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.