Las Estepas de Belchite. Zona esteparia. Espacios naturales en Aragón. Naturaleza en Aragón.

Las Estepas de Belchite. Zona esteparia. Espacios naturales en Aragón.

Naturaleza de Aragón

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 12 de agosto 2021 última revisión

A la derecha de la depresión del Ebro, entre Belchite, Mediana de Aragón y Fuendetodos, se extienden unas áridas estepas únicas en España.
En la Lomaza de Belchite, se pueden encontrar endemismos botánicos.
En esta austera región subdesértica habitan la Alondra de Dupont, el sisón, la ganga y otras aves esteparias.

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Las Estepas de Belchite. Zona esteparia. Espacios naturales en Aragón. Patrimonio Natural.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.