5 Marcha Nocturna, Luna Esteparia en el sur de Zaragoza. 19 de Julio de 2008

Documentos. 5 Luna Esteparia Marcha nocturna.

Naturaleza de Aragón > Documentos. > 5 Luna Esteparia Marcha nocturna.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 6 de junio de 2024 última revisión

Cartel de la 5 Marcha Nocturna Torrecilla de Valmadrid Torrecilla de Valmadrid
5 Marcha nocturna Torrecilla de Valmadrid Torrecilla de Valmadrid
Torrecilla de Valmadrid Torrecilla de Valmadrid Torrecilla de Valmadrid
Torrecilla de Valmadrid Torrecilla de Valmadrid Torrecilla de Valmadrid

Un Parque Metropolitano Estepario al Sur del Municipio de Zaragoza
De Torrecilla de valmadrid a Zaragoza.
24 kilometros de marcha nocturna esteparia reivindicativa.
Mas información en marchanocturna@telefonica.net
www.ansararagon.com

Ya en el en el PGOU vigente, el Ayuntamiento de Zaragoza contempla desde hace años, la declaración de Parque Metropolitano Sur y ya va siendo hora de que se inicien los trámites necesarios para su desarrollo y aprobación, recogiendo todos los suelos no urbanizables de protección especial delimitados del sur de Zaragoza.

Las comunidades de tipo estepario están caracterizadas por asentarse en suelos de yeso y bajo una climatología estricta que origina una elevada aridez, son de alto valor ecológico por la singularidad de las especies vegetales y animales que la habitan, adaptadas a un medio extremadamente exigente. Este valor se ha visto reconocido por la Directiva Hábitats con la declaración por parte del Gobierno de Aragón de una amplia superficie como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC); y por la Directiva Aves con la declaración de Zonas de Especial Protección para la Aves (ZEPA), formando así parte de la conocida RED NATURA 2000.

Ello obliga al Ayuntamiento de Zaragoza y al Gobierno de Aragón a velar por su conservación. Estas delimitaciones han ido sufriendo sucesivos recortes desde su propuesta inicial, debido a presiones externas e intereses urbanísticos, mientras que sus valores naturales siguen siendo elevados. El crecimiento desmesurado de la ciudad hacia el sur y el de los municipios adyacentes hace que peligre su conservación y por ello necesitan una actuación urgente.
La Cabañera Real de Torrero a El Burgo, tiene unos 16 kilómetros de longitud y una anchura mínima de 75 metros y una máxima de 400 m lo que le lleva a ocupar unas 408 has de terreno público. Recorre desde el barrio del mismo nombre en la ciudad hasta La Salada de Mediana, límite Este del municipio. Contiene en sí mismo un conjunto de vales y cabezos no cultivados, que tienen un alto estado de conservación de la vegetación natural y de la estructura de los suelos. Linda en casi todo su recorrido con el LIC pero no forma parte de el. El Tramo desde el Cementerio de Torrero hasta el Barranco del Montañes coincide con el Camino de Goya a Fuendetodos.
Esta vía pecuaria constituye un gran corredor ecológico que necesita ser protegido y divulgado, y que sirve de corredor natural para unir los distintos espacios del Parque y por ello se ha solicitado su declaración como Vía Pecuaria de Interés Natural, Histórico y Cultural al amparo de la Ley de Vías Pecuarias.



Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



5 Marcha Nocturna, Luna Esteparia en el sur de Zaragoza. 19 de Julio de 2008 Paisaje estepario, amenazas a la biodiversidad, defensa de un espacio singular, patrimonio natural aragonés. Aragón, aridez, sequía, vegetación, territorio, Agua, metereología, lluvia, desierto, naturaleza, fotografías.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.