Una colección de Imágenes sobre la naturaleza en el Ebro a su paso por Zaragoza el 23 de enero de 2013, donde coincidiendo con una de sus habituales avenidas las aves que viven en su cauce vieron aumentado su habitat y nuevas oportunidades de alimentación.
Fotos del Recorrido:
- Pajaro sobrevolando el Ebro.
- Pajaro disfrutando de la subida del Ebro.
- Pajaro disfrutando de la subida del Ebro.
- Pajaro disfrutando de la subida del Ebro 3.
- Pajaro nadando, aprovechando la subida del Ebro.
- Pajaro nadando, aprovechando la subida del Ebro.
- Pajaro nadando, aprovechando la subida del Ebro.
- Pajaro nadando, aprovechando la subida del Ebro.
- Hojas con el el intenso color rojo que corresponde al invierno.
- Hojas con el el intenso color rojo que corresponde al invierno.
- Las plantas trepadoras muestran sus mecanismo para agarrarse a la pared.
- Las plantas trepadoras muestran sus mecanismo para agarrarse a la pared.
- Hojas con el el intenso color rojo que corresponde al invierno.
- Hojas con el el intenso color rojo que corresponde al invierno.
- Las plantas trepadoras muestran sus mecanismo para agarrarse a la pared.
- Las hiedras, siempre verdes, compiten por ocupar su trozo de pared.
- Las hiedras, siempre verdes, compiten por ocupar su trozo de pared.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Las anades, habitantes habituales del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida, donde se sienten comodos.
- Otros pajaros de la orilla, habitantes también del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida.
- Otros pajaros de la orilla, habitantes también del Ebro, disfrutan ahora de un territorio acuático ampliado con la crecida.
- Otros pajaros de la orilla, habitantes también del Ebro, disfrutan ahora de su territorio.
Etiquetas o palabras clave
Imágenes, naturaleza, animales, plantas, aves, pajaros, patos, cormoranes, gorriones, avefrias, paisajes, arboles, flores, seres, elementos, Ebro, rios, agua, olas, color, fotografías, noticias, personas, conversación.
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Riada 2013 en Zaragoza. Ebro, crecida, avenida, Aragón, Agua, metereología, nieve, lluvia, hielo, ríos, naturaleza, fotografías.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.