Naturaleza de Aragón > Diccionario
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
Radiaciones luminosas emisión de energía lumínica en forma de corpúsculos y de ondas electromagnéticas.
Raíz parte del vegetal que crece en dirección inversa a la del tallo y tiene por misión absorber las substancias nutritivas necesarias para el crecimiento y sujetar la planta en el terreno.
Rana (Rana sp.), anfibio anuro, de piel lisa y patas posteriores largas: diversidad de especies y géneros.
Rata (Rattus sp.), mamífero roedor con cola larga, casi desnuda y escamosa, orejas grandes y peladas: es muy fecunda y perjudicial, y vive por lo común en edificios, subterráneos y embarcaciones.
Rayo Medular. Lámina delgada y vertical de células vivas en el tronco leñoso de un árbol que almacena y transporta sustancias nutritivas por todo el árbol.
Receptáculo. El extremo superior del pedúnculo de una flor, situado inmediatamente debajo de ésta.
Redia una de las fases larvarias de la Fasciola hepatica.
Regeneración formación de tejidos nuevos o de partes enteras del cuerpo en lugar de aquellas accidentalmente perdidas, que tiene efecto en muchos animales inferiores (gusanos, etc.) y en unos pocos superiores (lagartijas, etc.).
Relieve residual: Relieve que por la resistencia de sus materiales y su importante volumen estructural persiste en resalte tras haber escapado a importantes nivelaciones erosivas.
Renacuajo larva de las ranas y sapos en tanto que conserva la cola y respira por branquias.
Reproducción fenómeno biológico por el que los seres vivos producen a expensas de su propio cuerpo partes diferenciadas que, destacándose de él, se convierten en un nuevo organismo semejante al originario: puede ser sexual o asexual.
Reptiles clase de vertebrados de sangre fría, con cloaca y ovíparos, que tienen respiración exclusivamente pulmonar, circulación doble e incompleta y piel cubierta de escamas y escudos córneos.
Resina. Sustancia pegajosa y aromática que surge de las hendiduras producidas en los árboles, principalmente en las coníferas, y ayuda a mantener alejados a los insectos.
Respiración común a toda materia viviente, consiste en una aspiración de oxígeno y una espiración de anhídrido carbónico.
Ripples: Pequeñas ondulaciones provocadas en la arena por acción del movimiento de las olas, de las aguas de un río o del viento.
Nota. Se incluyen en este Vocabulario las palabras técnicas y científicas que ayudan a conocer el mundo natural.
Aquellas que sirven para clasificar a los seres vivos porque tienen un significado específico en ciencias naturales van en letra negrilla.
De muchas de ellas se indica la etimología (gr. significa que procede del griego, y lat. que procede del latín).
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Vocabulario que empieza por letra R. Descripciones y conceptos para comprender a los seres naturales. Diccionario, botánica, zoología, geología, hongos, seres naturales, reinos de la naturaleza
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.