Anélidos. Gusanos. Invertebrados. Animales. Zoología. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario

Anélidos. Gusanos. Invertebrados. Animales. Zoología. Diccionario Ciencias Naturales.

Naturaleza de Aragón > Diccionario

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Anélidos.

Son animales vermiformes (forma de gusanos), la mayoría cilíndricos, caracterizados por su metamería, o segmentación del cuerpo, que no solamente es externa, sino que interesa también a su organización interna.

La lombriz terrestre es un típico ejemplo de gusano Anélido.

lombriz de tierra
lombriz de tierra

La pared del cuerpo está recubierta por una cutícula quitinosa.
Frecuentemente, poseen unas sedas más o menos rígidas, que reciben el nombre de quetas, de las que se sirven para la locomoción.

Los Anélidos que poseen estas quetas a lo largo de todo el cuerpo, localizadas en unas protuberancias laterales llamadas parápodos, forman el grupo zoológico de los Quetópodos (del griego quetos, seda, y podos, pie), comprendiendo a muchos gusanos marinos, como los Nereidos.

Las lombrices terrestres (que poseen muy pocas quetas, por lo que se las conoce como Oligoquetos), pertenecen al grupo de los Clitelados, que también comprende a las sanguijuelas, tan utilizadas antiguamente en Medicina, y que se caracterizan por poseer una ventosa en cada extremo del cuerpo.

En este complejo grupo de los Anélidos, la organización general del cuerpo presenta algunos aspectos de extraordinario interés: el aparato circulatorio es cerrado (formado por vasos), la sangre es de color rojo o verde y el sistema nervioso es ganglionar.

Ver también:

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Anélidos. Gusanos. Invertebrados. Animales. Zoología. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario, animales, zoología, geología, hongos, seres naturales, reinos de la naturaleza

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.