Naturaleza de Aragón > Diccionario
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
Se trata de un pez de aguas saladas que habitualmente se encuentra en las zonas cálidas.
De dimensiones reducidas, son pocas las especies que sobrepasan los 15 cm. de longitud. En el norte de la costa californiana suele hallarse una de las especies de mayor tamaño.
Frente a las costas de España y Portugal, en el Océano Atlántico, los pescadores suelen capturar todas las temporadas enormes cantidades de estos peces.
También en el Pacífico, en las costas de California la pesca de la anchoa reviste gran importancia.
Uno de los procedimientos que habitualmente se emplea para pescar las anchoas consiste en atraerlas por medio de luces, capturándolas luego con redes.
Una vez que se han limpiado, se colocan las anchoas en barriles, separándose cada capa de pescado con una capa de sal.
Se utilizan mucho, asimismo, en la industria conservera, siendo muy conocidas las anchoas en aceite de oliva, las cuales se toman habitualmente como aperitivo.
Los pescadores deportivos emplean corrientemente la anchoa como cebo a causa de su reducido tamaño. Precisamente, la gran importancia de la anchca en la Naturaleza, consiste en que sirve de alimento a otros peces de mayores dimensiones.
La anchoa común (Engraulis encrasincholus) que abunda a lo largo de las costas atlántica y mediterránea, es muy similar a la anchoa septentrional del Pacífico.
Anchoa Común, Engraulis encrasincholus
Anchoa MITCHILLI 7-10 cm.
Anchoa SEPTENTRIONAL, Engraulis mordax 15-20 cm.
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Anchoa (Engraulis spp.). Pez de agua salada. Vertebrados. Zoología. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario, animales, zoología, geología, hongos, seres naturales, reinos de la naturaleza
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.