Almortas (Lathyrus spp.). Familia de las vezas. Vegetales. Botánica. Agricultura, jardinería. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario

Almortas (Lathyrus spp.). Familia de las vezas. Vegetales. Botánica. Agricultura, jardinería. Diccionario Ciencias Naturales.

Naturaleza de Aragón > Diccionario

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Almortas (Lathyrus spp.).

Estos vegetales, en un tiempo humildes plantas de Sicilia y Ceilán, han sido cultivados y seleccionados convenientemente, caracterizándose hoy por las flores vistosas de todo color menos el amarillo y de gran tamaño.

Son plantas muy afines a las vezas, de las que se distinguen por producir una semilla más voluminosa, a menudo de formas aplanadas.

Los tallos de este vegetal presentan con frecuencia unas prolongaciones laterales en toda su longitud, lo que les da la apariencia de alados, por eso algunas especies reciben el nombre común de vezas aladas.

Las hojas son compuestas y divididas en varios foliolos. La almorta propiamente dicha (Lathyrus sativus) se cultiva todavía como producto alimenticio, aunque antiguamente era mucho más utilizada para estos fines. Sin embargo, las semillas secas se usan ensortijadas en ristras para confeccionar cortinas, sobre todo en las regiones levantinas y litorales.

En la actualidad, su principal valor económico está en su aprovechamiento forrajero.
Se desarrollan mejor en climas moderadamente frescos. En las regiones templadas, las variedades que florecen durante el invierno son las más vistosas y aptas especialmente para cubrir emparrados en parques y jardines, ya que da tallos muy largos que trepan con facilidad. Las flores tienen una fragancia delicada que sirve para confeccionar ramos y adornar estancias. Para hacer que la planta florezca más profusamente, se arrancan las vainas de las semillas en cuanto éstas se desarrollan.

Especie típica de almortas

Lathyrus odoratus

Lathyrus sativus

Bibliografía de interés para este diccionario de Ciencias Naturales

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Almortas (Lathyrus spp.). Familia de las vezas. Vegetales. Botánica. Agricultura, jardinería. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario, vegetales, botánica, animales, zoología, geología, hongos, seres naturales, reinos de la naturaleza

Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.