Algarrobo (Ceratonia siliqua). Árbol de la familia de las leguminosas. Botánica. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario

Algarrobo (Ceratonia siliqua). Árbol de la familia de las leguminosas. Botánica. Diccionario Ciencias Naturales.

Naturaleza de Aragón > Diccionario

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Algarrobo (Ceratonia siliqua).

Árbol procedente del este mediterráneo.
De la familia de las leguminosas (ver LEGUMINOSAS), ha prestado gran utilidad al hombre desde la más remota antigüedad.

Tiene hojas persistentes, pinnadas y compuestas, y sus flores pequeñas y rojas se agrupan formando racimos. Estas, con el tiempo, se convierten en vainas pulposas semejantes a las de la judía, de 10 a 30 cm de largo y gran riqueza en azúcar y proteínas.

El notable valor nutritivo de estas vainas hace de ellas el alimento preferido de algunos animales, habiendo sido empleadas también por el hombre en épocas de escasez.

De las referidas vainas se obtiene una sustancia gomosa con diversas aplicaciones de gran utilidad.

El algarrobo sólo desarrolla en climas cálidos.

Se planta a veces con fines ornamentales y para dar sombra.

Crece con lentitud, su vida es muy prolongada y llega a alcanzar alturas que oscilan entre los 12 y 15 m.

El árbol vive en una extensa variedad de terrenos y es capaz de resistir prolongadas sequías. Esta es la razón por la cual se le estima tanto en las regiones áridas, donde la erosión del suelo constituye un problema difícil de resolver.

Bibliografía de interés para este diccionario de Ciencias Naturales

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Algarrobo (Ceratonia siliqua). Árbol de la familia de las leguminosas. Botánica. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario, vegetales, animales, botánica, zoología, geología, hongos, seres naturales, reinos de la naturaleza

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.