Naturaleza de Aragón > Diccionario
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
Los Alcatraces forman parte de la familia de los súlidos, que está integrada por nueve especies de aves marinas.
Los alcatraces se zambullen en el mar desde casi 100 m. de altura para capturar peces y calamares.
A veces persiguen a sus presas bajo la superficie del agua y son tan buenos pescadores que la fragata o rabihorcado, cuando no ha conseguido buena pesca, sigue a los alcatraces para hurtarles su presa.
Uno de los alimentos preferidos del alcatraz son los peces voladores.
Cuando el ave encuentra un barco, suele volar sobre la proa del mismo y espera a que una bandada de peces voladores cruce por delante. Entonces desciende como una centella y se apodera del pez más grande antes de que éste se sumerja de nuevo en el agua.
Son muy diestros nadadores, y los pescadores los han encontrado en redes que estaban sumergidas a 30 m. de profundidad.
Por lo general, el pájaro sólo se mantiene bajo el agua unos segundos, los suficientes para emerger con un pez en el pico.
Los alcatraces permanecen volando casi constantemente sobre el mar cerca de la costa, excepto en la época de la crianza. Entonces todas las especies anidan en colonias sobre los acantilados costeros o bien en islotes, poniendo de uno a tres huevos, que depositan algunos sobre el suelo, simplemente, muy hábilmente en la copa de los árboles.
Las tres especies denominadas «plangas>> (Sula bassana o alcatraz común, del Atlántico; Morus capensis o planga de El Cabo; Morus serrator o planga australiana) habitan en las zonas templadas, pero las demás especies están integradas por aves de los mares tropicales, es decir, del sur del Atlántico y del Pacífico, y del océano Índico.Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Alcatraces. Pertenecen a la familia de los súlidos. Aves, Vertebrados. Zoología. Diccionario Ciencias Naturales. Diccionario, animales, zoología, geología, hongos, seres naturales, reinos de la naturaleza
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.