Naturaleza de Aragón > Plantas Medicinales
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión
Viborera. Echium vulgare L.
Familia Borragináceas.
Castellano: Viperina, hierba de la vibora, lengua de buey salvaje.
Catalán: Viperina, herba de vibre, borratja borda, llengua de bou.
Gallego: Borraxa brava, borraxón, soaxe.
Planta que entallece al segundo año de vegetar y muere después de madurar sus frutos. Echa vástagos de mucha aspereza de 40-80 cms. de altura, erizada de pelos recios y puntitos negros en el tallo. Las hojas nacen en la base y son prolongadamente lanceoladas. Flores de color purpúreo en capullo, se tornan azules o violáceas, son tubulares con cinco lóbulos desiguales y cinco estambres muy largos. Cuatro frutos de 2 mms, con tuberculitos en la superficie.
Lugares incultos, orillas de los caminos en todo el país.
De abril en adelante hasta bien entrado el verano.
Tallo y hojas contienen el alcaloide tóxico equiina, que es igual a la cinoglosina; el glutanoide consolidina con el producto de su escisión, la consolicina, tóxicos también los dos; colina, etc.
El alcaloide equiina paraliza el sistema nervioso, a la manera del curare de los indios amazónicos, aunque esta planta lo contiene en cantidades tan pequeñas que en realidad es inocua. Gozando de propiedades semejantes a la borraja puede utilizarse como ésta. Por su forma y contextura un tanto viperina se le dio de antiguo pretendidas propiedades contra las mordeduras de tales reptiles.
En infusión, contra resfriados, bronquitis etc. En cocimiento de hojas, tiene propiedades diuréticas y diaforéticas.
Ecballium elaterium | Portada | Epilobium angustifolium
Flora Medicinal. Relación de plantas medicinales con sus características, propiedad, preparación y uso
Achillea millefolium . Milenrama.
Aconitum napellus . Aconito, napello.
Adonis vernalis . Adonis.
Agrimonia eupatoria . Agrimonia.
Allium cepa . Cebolla.
Althaea-officinalis . Malvavisco.
Althaea-rosea . Malva real.
Anemone hepatica . Hepática.
Arctostaphylos uva-ursi . Uva de oso.
Arnica montana . Arnica.
Artemisa absinthium . Ajenjo, Absenta.
Atropa belladonna . Belladona.
Berberis vulgaris . Agracejo.
Borago officinalis . Borraja.
Bryonia dioica . Nueza.
Buxus sempervirens . Boj.
Calendula officinalis . Calendula.
Calluna vulgaris . Brecina.
Carlina acaulis . Carlina angélica.
Centaurea cyanus . Aciano o Azulejo.
Centaurium umbellatum . Centaura menor.
Centranthus ruber . Milamores.
Chelidonium majus . Celidonia mayor.
Chrysantemun parthenium . Matricaria.
Cichorium intybus . Achicoria.
Citrus aurantium . Naranjo amargo.
Clematis vitalba . Clematide.
Convolvulus arvensis . Correhuela.
Coris monspeliensis . Hierba pincel.
Coronilla varia . Coletuy multicolor
Crataegus monogyna . Espino Albar.
Cydonia oblonga . Membrillero.
Datura stramonium . Estramonio.
Delphinium consolida . Consuelda real.
Digitalis lutea . Digital amarilla.
Digitalis purpurea . Digital
Dipsacus fullonum . Cardencha.
Ecballium elaterium . Cohombrillo Amargo.
Echium vulgare . Viborera.
Epilobium angustifolium . Laurel de San Antonio.
Eucaliptus globulus . Eucalipto.
Foeniculum vulgare . Hinojo.
Gentiana lutea . Genciana.
Hedera helix . Hiedra.
Helianthus annuus . Girasol.
Hellevoro viridis . Eléboro verde.
Humulus lupulus . Lupulo.
Hypericum androsaemum . Adrosemo.
Hypericum perforatum . Hiperico.
Hyssopus officinalis . Hisopo.
Ilex aquifolium . Acebo.
Inula helenium . Helenio.
Iris germanica . Lirio.
Juglans regia . Nogal.
Juniperus communis . Enebro.
Juniperus oxycedrus . Oxicedro.
Laurus nobilis . Laurel.
Lavandula spiga . Espliego.
Leonorus cardiaca . Agripalpa.
Lilium candidum . Azucena.
Linum usitatissimum . Lino.
Lippia triphylla . Hierba luisa.
Malva silvestris . Malva.
Mentha piperita . Menta piperita.
Morus nigra . Moral, zarzamora.
Nerium oleander . Adelfa.
Nuphar luteum. Nenufar amarillo . Nenufar amarillo.
Nynphaea alba . Nenufar Blanco.
Ocimun basilicum . Albahaca.
Origanum vulgare . Oregano.
Papaver rhoeas . Ababol, Amapola.
Portulaca oleracea . Verdolaga.
Rosmarinus officinalis . Romero.
Saponaria officinalis . Saponaria.
Solidago virga-aurea . Vara de oro. Solidago.
Tilia platyphyllos . Tilo.
Vitis vinifera . Vid.
Plantas medicinales alfabetizadas por sus nombres comunes.
Bibliografía utilizada sobre Plantas medicinales.
Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Botanica |
Dinosaurios |
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Índice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Viborera. Echium vulgare L. Borragináceas. Botánica Medicinal. Características, propiedad uso. Flora, vegetales Reino vegetal. Flores, hojas, tallos, raices. Principios activos. Bienestar, naturaleza.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.