Espino Albar. Crataegus monogyna, Jacquin. Familia Rosáceas. Botánica Medicinal. Características, propiedad, preparación y uso. Plantas Medicinales

Espino Albar. Crataegus monogyna, Jacquin. Familia Rosáceas. Botánica Medicinal. Características, propiedad, preparación y uso.

Naturaleza de Aragón > Plantas Medicinales

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 31 de diciembre de 2024 última revisión

Flora Medicinal. Espino Albar. Crataegus monogyna, Jacquin. Rosáceas.
Espino Albar. Crataegus monogyna, Jacquin.
Rosáceas.

Sinonimia:

Castellano: Espino blanco, majuelo, espinalbo, carcabollero, bizcoda.
Catalán: Arç blanc, espinalb, gargaller, trualler.
Gallego: Estripo alvar, estripeiro, escaramiñeiro, perilloteiro bravo.
Vasco: Elorri, arantza, elorri-zuri, arantzuri, gurrillón.

Descripción:

Arbusto o arbolito, espinoso y frondoso, que alcanza los 8 ms. de altura. Hojas caducas, profundamente divididas en 3-5 lóbulos. Flores blancas muy olorosas, dispuestas en cima ancha, un estilo. Fruto redondeado, rojo claro, con un hueso.

Biotopo:

Entre otros árboles, en torrentes y laderas, ribazos y márgenes de tierras de labor en casi toda España.

Floración:

Abril-junio.

Recolección:

Las flores cogidas en el momento de abrirse. Los frutos maduros, de agosto en adelante.

Composición:

El espino majuelo contiene compuestos flavonoides: Hiperósido, quercitrina, vitexina y vitexieramnósido. Las flores son ricas en lactona.

Propiedades:

Potente tónico cardíaco que permite corregir la hipotensión y la hipertensión, la taquicardia y la arritmia. Es antiespasmódico y "tranquilizante".
Es eficaz contra el insomnio de origen nervioso.

Aplicación:

Se prepara una infusión de flores (Flor Crataegi) (2 cucharadas soperas de flores para una taza de agua hirviendo). La cura es de 2-3 tazas diarias durante un mes.
El “Crataegus oxychantha" es preventivo de la arteriosclerosis y su acción sobre los vasos sanguíneos es eficaz.
El extracto fluido está indicado contra la angina de pecho.

Coronilla varia | Portada | Cydonia oblonga

Índice alfabético de Plantas.

Flora Medicinal. Relación de plantas medicinales con sus características, propiedad, preparación y uso



Achillea millefolium . Milenrama.

Aconitum napellus . Aconito, napello.

Adonis vernalis . Adonis.

Agrimonia eupatoria . Agrimonia.

Allium cepa . Cebolla.

Althaea-officinalis . Malvavisco.

Althaea-rosea . Malva real.

Anemone hepatica . Hepática.

Arctostaphylos uva-ursi . Uva de oso.

Arnica montana . Arnica.

Artemisa absinthium . Ajenjo, Absenta.

Atropa belladonna . Belladona.

Berberis vulgaris . Agracejo.

Borago officinalis . Borraja.

Bryonia dioica . Nueza.

Buxus sempervirens . Boj.

Calendula officinalis . Calendula.

Calluna vulgaris . Brecina.

Carlina acaulis . Carlina angélica.

Centaurea cyanus . Aciano o Azulejo.

Centaurium umbellatum . Centaura menor.

Centranthus ruber . Milamores.

Chelidonium majus . Celidonia mayor.

Chrysantemun parthenium . Matricaria.

Cichorium intybus . Achicoria.

Citrus aurantium . Naranjo amargo.

Clematis vitalba . Clematide.

Convolvulus arvensis . Correhuela.

Coris monspeliensis . Hierba pincel.

Coronilla varia . Coletuy multicolor

Crataegus monogyna . Espino Albar.

Cydonia oblonga . Membrillero.

Datura stramonium . Estramonio.

Delphinium consolida . Consuelda real.

Digitalis lutea . Digital amarilla.

Digitalis purpurea . Digital

Dipsacus fullonum . Cardencha.

Ecballium elaterium . Cohombrillo Amargo.

Echium vulgare . Viborera.

Epilobium angustifolium . Laurel de San Antonio.

Eucaliptus globulus . Eucalipto.

Foeniculum vulgare . Hinojo.

Gentiana lutea . Genciana.

Hedera helix . Hiedra.

Helianthus annuus . Girasol.

Hellevoro viridis . Eléboro verde.

Humulus lupulus . Lupulo.

Hypericum androsaemum . Adrosemo.

Hypericum perforatum . Hiperico.

Hyssopus officinalis . Hisopo.

Ilex aquifolium . Acebo.

Inula helenium . Helenio.

Iris germanica . Lirio.

Juglans regia . Nogal.

Juniperus communis . Enebro.

Juniperus oxycedrus . Oxicedro.

Laurus nobilis . Laurel.

Lavandula spiga . Espliego.

Leonorus cardiaca . Agripalpa.

Lilium candidum . Azucena.

Linum usitatissimum . Lino.

Lippia triphylla . Hierba luisa.

Malva silvestris . Malva.

Mentha piperita . Menta piperita.

Morus nigra . Moral, zarzamora.

Nerium oleander . Adelfa.

Nuphar luteum. Nenufar amarillo . Nenufar amarillo.

Nynphaea alba . Nenufar Blanco.

Ocimun basilicum . Albahaca.

Origanum vulgare . Oregano.

Papaver rhoeas . Ababol, Amapola.

Paris quadrifolia .

Parnassia palustris .

Polygonatum odoratum .

Portulaca oleracea . Verdolaga.

Prunella vulgaris .

Pulmonaria oficinalis .

Pyrus malus .

Rosa canina .

Rosmarinus officinalis . Romero.

Rubus fruticosus .

Rubus ideaus .

Ruscus aculeatus .

Ruta graveolens .

Salvia officinalis .

Sambucus ebulus .

Sambucus nigra .

santolina-chamaecyparissus .

Saponaria officinalis . Saponaria.

Senecio jacobea .

Solanum dulcamara .

Solidago virga-aurea . Vara de oro. Solidago.

Tanacetum vulgare .

Taraxacum officinale .

Tilia platyphyllos . Tilo.

Veratrum album .

Viscum album .

Vitis vinifera . Vid.

Withania somnifera .

Plantas medicinales alfabetizadas por sus nombres comunes.

Bibliografía utilizada sobre Plantas medicinales.

Amplia tu información sobre la Naturaleza de Aragón

Si quieres ampliar tu información sobre la naturaleza en Aragón puedes empezar recorriendo sus variados paisajes
Se puede empezar conociendo la fauna también la flora los hongos la geología de su territorio y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.

Otras páginas sobre naturaleza en Internet

Botanica | Dinosaurios | Ebro | Moncayo | Monegros | Ordesa
Claves | Índice Alfabético | Libros | Legislación | Diccionario



Espino Albar. Crataegus monogyna, Jacquin. Familia Rosáceas. Botánica Medicinal. Características, propiedad, preparación y uso. Flora, vegetales Reino vegetal. Flores, hojas, tallos, raices. Principios activos. Bienestar, naturaleza.

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)

Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia (AIM) te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.