Boreas BOREAS NATURAL

EL NUEVO VERTEDERO DE ZARAGOZA INVADE SUELO CATALOGADO

ANSAR denuncia que el futuro Complejo de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ) invadirá suelo estepario catalogado, tras estudiar el proyecto que está sometido a información pública. El complejo se ubicará en el Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) "López Soriano", en la finca Acampo de Funes (ver foto), tras haberse solventado la compra de unos suelos colindantes protegidos por el Plan General de Urbanismo de Zaragoza que eran necesarios para completar la superficie total exigida por el consistorio.

La planta de tratamiento de los residuos urbanos de Zaragoza y de los 61 municipios de su entorno se levantará sobre una de los dos parcelas reservadas en el PTR y la otra se destinará al vertido de los rechazos, con una capacidad de 25 años de vida útil --la concesión es por quince años--. Ambas parcelas suman algo más de cien hectáreas y se completarán con unos terrenos anejos para sumar así las 200 hectáreas del pliego de condiciones del concurso. La finca colindante quedará de reserva.

El proyecto se adjudicó en febrero del 2002 a Tecmed y Vertresa, del grupo ACS, que presentaron como mejora una opción de compra sobre 200 hectáreas del PTR. Industrias López Soriano tramitó una modificación de su proyecto para adaptar el polígono --de 835 hectáreas-- a las necesidades del complejo, pero el servicio municipal de Medio Ambiente se opuso por entender que las hectáreas debían ser netas y no brutas y toda la tramitación se bloqueó.

Las dos administraciones y los gestores del vertedero iniciaron conversaciones para encontrar una salida, que pasaba en todos los casos por añadir una finca colindante. Así, López Soriano adquirió en octubre pasado las 800 hectáreas de Acampo de Estrén por algo más de 10,8 millones de euros.

ANSAR alegará en contra del Complejo de Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza ya que pretende invadir suelos de alto valor ecológico y de dominio público como es la Cabañera Real de Torrero. ANSAR denuncia públicamente la mala fe de la empresa promotora ya que en el proyecto a información pública no se han encontrado los mapas de los suelos de reserva, con los que se invaden suelos protegidos.

Además ANSAR está redactando una queja a la Comisión Europea poniendo en conocimiento el hecho de que suelos esteparios con comunidades vegetales incluidas como prioritarias en la Directiva Hábitats van a ser ocupados por infraestructuras. Con ello espera impedir que fondos europeos financien el vertedero.

ANSAR no consentirá que, además, la Cabañera Real de Torrero sea seccionada por viales y exigirá a la Dirección General de Medio Ambiente y al Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza la máxima diligencia en la protección de dicha cabañera y de los suelos esteparios.

ANSAR recuerda que el polígono industrial “López Soriano” donde se pretende instalar el CTRUZ es más que suficiente con sus 835 hectáreas y que ya el Departamento de Medio Ambiente tuvo un trato de favor al dejar el polígono fuera del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) denominado “Estepas de la margen derecha del Ebro”.

ANSAR recuerda también que las estepas zaragozanas son ambientes de alto valor ecológico y no suelos degradados como afirman los estudios de los que pretenden convertirlos en vertederos. Albergan comunidades vegetales sobre yesos especialmente singulares y escasas en Europa y que Aragón debe preservar como patrimonio común. Por ello en la Directiva Hábitats se encuentran catalogados como prioritarios.

ANSAR
C/ Armisén 10 - 50007 Zaragoza
976251742

Volver a Portada