Boreas BOREAS  NATURAL
 

EL GOBIERNO DE ARAGÓN PRIVATIZA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Carmen Díaz
Zaragoza, diciembre de 2003

En un proceso relámpago, el Gobierno de Aragón ha creado una empresa para gestionar el medio ambiente. A raíz de una propuesta del Consejero de Medio Ambiente de Aragón, Alfredo Boné (PAR), y mediante un urgente procedimiento se ha creado en Aragón el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA). El INAGA quedó aprobado en las Cortes de Aragón el pasado 19 de diciembre de 2003 con el voto de PSOE, PAR e IU. Votaron en contra PP y CHA. Se trata de una entidad de derecho público que se regirá mediante derecho privado.

El origen del INAGA está en una sorprendente propuesta de Alfredo Boné hace escasas semanas anunciando un atasco de más de 3000 expedientes en Medio Ambiente. La creación de este instituto no estaba en el programa del PAR. Sorprende que PSOE e IU hayan apoyado la propuesta de los aragonesistas del PAR (Partido Aragonés). En la actualidad la Comunidad de Aragón está gobernada por la combinación PSOE-PAR. Los expertos estiman que con el INAGA se reduce el control parlamentario de la gestión ambiental y se abre la puerta a una mayor discrecionalidad en la contratación de personal. Otros anuncian que el INAGA será una agencia de colocación de las gentes del PAR, partido regionalista de derechas que es socio de gobierno del PSOE desde la anterior legislatura.

Los grupos ecologistas aragoneses se manifestaron en contra del INAGA con una carta a los grupos parlamentarios. También el sindicato CCOO se opuso a la creación del INAGA con otra alternativa.

Volver a Portada