Boreas BOREAS  NATURAL

El fiscal no ve indicios de delito en el tema Euroresiduos e Inquinosa es condenada
a pagar seis millones y medio de euros.

Zaragoza, 5 de abril de 2003

El caso Euroresiduos ha recibido carpetazo al ser devuelto el expediente por el fiscal, que no ha encontrado indicios para su tramitación. Este caso fue el motivo de la dimisión del Consejero de Medio Ambiente Víctor Longás. El escándalo surgió cuando la empresa Euroresiduos fue comprada por FCC detectándose trato de favor por parte del Director General de Calidad Ambiental, Jesús Villacampa, hacia Euroresiduos, la cual multiplicó su valor poco antes de la venta al  habérsele concedido licencia para importar residuos.

Por otra parte, la empresa Inquinosa ha sido condenada a pagar seis millones y medio de euros, catorce años después de su cierre, por los vertidos contaminantes de residuos de lindano al río Gállego provenientes de la planta de Sabiñánigo (Huesca). La sentencia ha sido dictada por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Huesca. El caso se inició con las denuncias de los ecologistas de ADEPA en 1987 y llevó al cierre de la planta en 1989.  La sentencia actual es fruto de una demanda civil del Gobierno de Aragón contra la empresa en 1996. Las últimas noticias recogidas en prensa reflejan la práctica imposibilidad de que la sanción se haga efectiva dada la escasa solvencia de la empresa.

En la actualidad gran parte de los residuos de lindano permanecen en los vertederos de Sardas y Bailín y en los terrenos de la empresa, así como en los lodos del río Gállego.

Boreas

Volver a Noticias breves

Escribe a Boreas

 © 2000 Fundación Boreas