Cualquiera puede observar los árboles, pues es un pasatiempo interesante y divertido al que uno puede dedicarse durante todo el año. Empieza por conocer los árboles de tu barrio o vecindario. Si encuentras alguno que no ha sido nombrado aquí por favor hazle una foto o un dibujo y enviamelo.
Al principio, algunos de ellos te parecerán similares, pero a medida que vayas familiarizándote con su forma, con sus hojas, su corteza o su porte, iras siendo capaz de identificarlos y distinguirlos con seguridad.
La observación de árboles solo exige la vista, pero si están en algún lugar inaccesible o peligrosos puede venir bien la ayuda de unos prismaticos para verlos de lejos.
Una lupa te puede ayudar en la observación de los detalles de una planta pequeña.
Puesto que los árboles no se mueven de sitio, su observación no entraña dificultad. Corteza, ramas, hojas, flores y frutos suelen estar a la vista (según la epoca del año),
y al alcance de la mano, aunque hay que proceder con responsabilidad evitando destrozos dañinos para las plantas.
La mejor época para la observación de los árboles es la primavera, en esta época la mayoría de las especies muestran sus flores y sus hojas con lo que son más fácilmente identificables.
Mucho más interesante que llavarte unas plantas a casa es hacerles unas fotografías que podras enseñar siempre.
Para los árboles y debido a su gran tamaño una composición como parte de un paisaje puede ser los más adecuado. Un gran angular te permitira capturar también el entorno del que forma parte. Apuntate el lugar desde donde haces la foto para volver en otra época del año.
Para los detalles: flores, hojas, frutos, cortezas, etc. Tendrás que recurrir a objetivos macro.
Aquí puedes echar un vistazo a algunas de las imágenes sobre la flora silvestre en Aragón.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Observación de Arboles y resto de la Flora Silvestre en Aragón. Vegetales. Reino vegetal, Flora, plantas, reproducción, fisiología
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.