Son fósiles que vivieron en el Período Cámbrico, son muy importantes, pues de ellos se derivaron todos los Artrópodos actuales.
Eran todos marinos, recubiertos por un escudo al que se iban añadiendo segmentos según la larva iba creciendo.
Tienen carácteres comunes a otros grupos de Artrópodos.
Son artrópodos quelicerados, es decir: poseen apéndices articulados y quelíceros que les sirven para capturar y sujetar a sus presas y llevárselas a la boca, que la tienen en la región ventral.
Su cuerpo se divide en cefalotórax y abdomen. Son marinos y pueden medir hasta 60 cm.
Son nadadores y cavadores.
Las patas abdominales les sirven para la natación haciéndolo con el vientre hacia arriba.
Se alimentan especialmente de moluscos y gusanos marinos.
La reproducción es sexual y ovípara. La larva realiza mudas sucesivas hasta el estado adulto, en unos 10 años.
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Trilobites, Artrópodos. Invertebrados, Reino animal, Fauna, zoología, reproducción, fisiología, metazoos, ecología, zoogeografía, Agua, mar
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.