Mide unos 20 cm.
Es el mayor anfibio aragon&éacute;s, y el único con la cola cilíndrica, y su aspecto es inconfundible: piel lisa y brillante, y cuerpo negro con manchas amarillas irregulares en la espalda, que sirven para advertir a los depredadores de su mal sabor (si un zorro come una salamandra, ya no probará otra). La superficie que ocupan estas manchas es variable, máxima en los valles pirenaicos más occidentales.
Salamandra común.
Como casi todos los anfibios, su fecundación es externa (Macho y hembra se abrazan en el agua y conforme la hembra va soltando los huevos, el macho suelta esperma que, en el agua, fecunda esos huevos), pero la salamandra lo ha perfeccionado: como en otros urodelos, el macho (distinguible por su cloaca más abultada) tras un corto baile nupcial suelta un paquete compacto de espermatozoides que la hembra se introduce.
La salamandra es ovovivípara: las larvas nacen directamente del cuerpo de la madre, ya que los huevos se incuban dentro de ella (es de los pocos anfibios no oviparos).
Además, la hembra puede guardar los espermatozoides vivos durante años, por lo que puede tener crías de improviso tras mucho tiempo separada de machos. Vive en los bosques húmedos (sólo va a las aguas, poco profundas, para aparearse, ya que nada mal y se ahoga fácilmente), hasta los 2.000 m. de altura.
Es de habitos nocturnos y más activa despues de la lluvia.
Una pequeña relación de Especies en Aragón sería la siguiente:
Vertebrados |
---|
MamíferosAvesReptilesAnfibiosPeces |
Invertebrados |
ProtozoosMetazoos |
imágenes sobre la fauna en Aragón. fotografías sobre invertebrados. animales benéficos para la agricultura. |
Si quieres ampliar tu información sobre Aragón puedes empezar recorriendo
sus variados paisajes
Para empezar un recorrido por la fauna
también la flora
los hongos
la geología de su territorio
y el uso del agua en Aragón.
Para deleitar la vista, puedes fijarte en la colección de fotografías de animales pequeños
Puedes sumar cultura y naturaleza en sus Parques culturales
Para profundizar puedes estudiar la Historia Natural para avanzar en las ciencias naturales
o su extenso Bestiario que se desarrolla en sus monumentos históricos.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Salamandra Común o manchada (Salamandra salamandra). Urodelos. Anfibios. Vertebrados, Reino animal, Fauna, zoología, reproducción, fisiología, ecología, zoogeografía, Agua, humedales, río, Ebro, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Queiles, Isuela, Gállego, Matarraña, Martín, Guadalope, Turia, Aguasvivas, Tastavins, montaña
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Esta web no usa directamente cookies para seguimiento de usuarios,
pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas navegando es que aceptas el uso de cookies en esta web.