Peña Oroel y las sierras de San Juan de la Peña (donde se encuentra el SITIO NATURAL DE INTERES NACIONAL de SAN JUAN DE LA PEÑA), Salinas y Riglos son prominencias medias originadas por la erosión, con variedad de paisajes vegetales.
Abetos, hayas, pino negro.
También son abundantes las especies animales jabalí, corzo, urogallo, quebrantahuesos y buitre.
Panorámica desde el Balcón del Pirineo, en San Juan de la Peña, Mallos de Riglos y de Agüero, Foz de Salinas Viejo y Foz de Escalate.
Sierras de Leyre, Biel, Luesia y Santo Domingo, en las Cinco Villas zaragozanas.
Acogen una reserva de caza con una excelente población de ciervo, corzo y jabalí.
Foz de Sigües, a la entrada del Valle del Roncal: nutrias y los unicos abetos de la provincia de Zaragoza.
Dinosaurios
Ebro |
Moncayo |
Monegros |
Ordesa
Claves |
Indice Alfabético |
Libros |
Legislación |
Diccionario
Prepirineo. Espacios naturales en Aragón. Montaña, pirineos. Isabena.
Copyright 1996-2019 © All Rights Reserved Javier Mendivil Navarro, Aragón (España)
Aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia te presenta la riqueza natural de Aragón y el resto del mundo para que la consideres como un valioso patrimonio.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.